coches volcados y barro en las calles de Valencia

Foto: Cortesía de fuentes entrevistadas por elTOQUE.

Cubanos afectados por la DANA podrán regularizarse en España: claves del procedimiento

12 / febrero / 2025

Cubanos y migrantes en situación irregular afectados por la DANA ―Depresión Aislada en Niveles Altos― que impactó España entre el 28 de octubre y el 4 de noviembre de 2024 podrán beneficiarse de un proceso de regularización extraordinaria. La medida fue aprobada el 11 de febrero de 2025 por el Consejo de Ministros y forma parte de un paquete de ayudas para inmigrantes que vivían o trabajaban en las zonas devastadas por el temporal.

Las nuevas disposiciones entran en vigor el 13 de febrero de 2025. elTOQUE resume algunas cuestiones clave del procedimiento.

¿QUIÉNES PODRÁN PRESENTAR SOLICITUDES?

El Gobierno español aplicará prórrogas automáticas a los permisos de residencia y trabajo de quienes ya los tuvieran y cuya vigencia expirara entre el 30 de julio de 2024 y el 1 de abril de 2025. Por ejemplo, personas con permiso de estancia por estudios, quienes se encontraran realizando voluntariados y titulares de autorizaciones de larga duración. También se incluirá a sus familiares directos, como cónyuges e hijos menores o con discapacidad. 

Por otro lado, los familiares de víctimas mortales podrán solicitar una autorización de residencia por cinco años, aunque ―de acuerdo con Alejandro Castro Medina, Cónsul General de Cuba en Barcelona― ningún cubano falleció a causa de la tormenta. 

Asimismo, las personas que estuvieran tramitando autorizaciones de residencia y trabajo ya concedidas por la Oficina de Extranjería, pero cuya validez dependiera del alta en la Seguridad Social, podrán obtener su documentación incluso si no lograron completar ese requisito.

¿QUÉ PASARÁ CON LAS PERSONAS SIN DOCUMENTOS?

Los extranjeros sin documentación también figuran entre los beneficiados. Para acceder al trámite deberán demostrar su residencia en alguno de los casi 80 municipios afectados por la DANA, en su mayoría ubicados en la Comunidad Valenciana.

Incluir a los migrantes irregulares entre los grupos favorecidos generó debate al interior del Gobierno, según refirió el diario El País, que tuvo acceso al borrador en diciembre de 2024. El Ministerio de Interior manifestó reticencias con algunas cuestiones contenidas en el documento. De acuerdo con el periódico español, «el proceso solo se ha desbloqueado gracias a la presión de los sindicatos, el dictamen favorable de la Abogacía del Estado y la visita de Pedro Sánchez a Valencia el pasado 23 de enero».

Sin embargo, los detalles de la regularización de los migrantes sin documentos no quedan del todo claros, en tanto el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ―encargado de la medida― no precisó si exigirá el empadronamiento o aceptará otras pruebas de residencia. Se trata de un elemento clave, pues muchas personas en situación irregular no consiguen registrarse en el padrón municipal.

¿DÓNDE TRAMITAR LAS SOLICITUDES?

Para tramitar las solicitudes, los inmigrantes deben acudir a una Oficina de Extranjería en un plazo máximo de tres meses desde la entrada en vigor de la orden. La tramitación tendrá carácter prioritario y solo se rechazarán expedientes por motivos de seguridad o salud pública.

Las nuevas autorizaciones de residencia y trabajo tendrán una duración de un año. Al caducar, las personas podrán optar por otro tipo de permisos previstos en el Reglamento de Extranjería.

Aunque se desconoce cuántos cubanos podrían resultar beneficiados por este motivo, datos oficiales de 2023 estimaban que más de 12 000 ciudadanos de la isla se encontraban en territorio español de forma irregular. Para los cubanos afectados y en dependencia de su condición migratoria, estas medidas suponen una oportunidad para renovar su estatus de forma casi expedita, acceder a empleo formal o recibir ayudas municipales.

A poco más de 100 días desde la DANA, se estima que al menos 25 000 personas podrán regularizar su situación con esta iniciativa. De acuerdo con RTVE, más de 40 000 personas están en situación irregular en la zona afectada.

toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR345.00 CUP
1 USD340.00 CUP
1 MLC250.00 CUP
Calendar iconCUBA
test
bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification