1 EUR | 425.00 CUP | |
1 USD | 382.00 CUP | |
1 MLC | 255.00 CUP | |
1 CAD | 265.00 CUP | |
1 ZELLE | 378.00 CUP |

Nueva resolución elimina impuestos a la importación de equipos de energías renovables
A partir del 27 de junio de 2025, entra en vigor una norma que elimina el impuesto aduanero para importar equipos vinculados con las energías renovables. El beneficio aplica tanto a personas naturales como jurídicas, e incluye paneles solares, biodigestores y más.

Fiscalía pide diez años de cárcel por criticar al Gobierno cubano en Facebook: el caso de Alexander Verdecia
El activista Alexander Verdecia Rodríguez, coordinador en Granma de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), podría pasar una década en prisión por convocar a las personas «a rebelarse contra el sistema y sus dirigentes» en su cuenta personal de Facebook.

Tarifazo de Internet ratifica inseguridad jurídica en Cuba
El nuevo tarifazo de Internet se aplicó sin previo aviso, en violación del contrato de servicio. ¿Qué resolverían los cubanos con demandar al monopolio de las telecomunicaciones? Poco o nada.

Sanciones de entre 10 y 30 años de cárcel para quienes roben paneles solares y líneas férreas
El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo redefinió como sabotaje el robo de componentes de infraestructuras estatales, que anteriormente se procesaba como hurto. El régimen dispuso que los juicios sean públicos y ejemplarizantes para «elevar la cultura jurídica» de la población.

¿Qué implica que EE. UU. sancione a jueces cubanos por represión?
Estados Unidos sancionó a jueces cubanos por su participación en procesos represivos, una decisión inédita que pone en la mira al sistema judicial como pieza clave del aparato de control político. Hasta ahora, las sanciones se habían enfocado en figuras del Partido o del Minint. ¿Puede esta medida disuadir la complicidad judicial con la represión?

¿Cómo te beneficiará la nueva regulación sobre créditos académicos si quieres estudiar fuera de Cuba?
El Ministerio de Educación Superior aprobó un nuevo sistema de créditos académicos que podría facilitar el reconocimiento de estudios en el extranjero y la movilidad estudiantil. La medida llega en un contexto migratorio complejo. ¿Puede esta norma hacer la diferencia para los cubanos que buscan continuar sus estudios fuera del país?

Cuba se prepara para permitir cambio de sexo legal sin cirugía ni orden judicial
El anteproyecto de ley del registro civil incluye una de las decisiones más esperadas por el colectivo LGBTQ+: permitir que las personas modifiquen el sexo en sus documentos según su identidad de género.

Organizaciones cubanas reclaman a la Unión Europea un diálogo más inclusivo con la sociedad civil
Una decena de organizaciones cubanas en el exilio ha pedido a la Unión Europea que condicione cualquier nuevo diálogo político con el régimen cubano a la participación real de la sociedad civil independiente.

El Gobierno impone más controles para extender la bancarización
El Gobierno cubano refuerza la bancarización en el comercio con una nueva resolución que amplía el uso obligatorio de pagos electrónicos. La medida incluye nuevas áreas como ventas a crédito, arrendamientos y servicios de alojamiento.

Ismari, la madre que enfrentó al poder militar cubano: «Nosotros no tenemos patria que defender»
Cuando su hijo dijo «no» al Servicio Militar, Ismari eligió apoyarlo. «Les dije que él no iba a portar armas, que no quería este régimen, que no quería matar a nadie». El Gobierno cubano respondió con años de hostigamiento.

Amnistía Internacional advierte sobre crisis de derechos humanos en Cuba: represión, escasez y éxodo masivo
La situación de los derechos humanos en Cuba se agravó en 2024, según el más reciente informe de Amnistía Internacional. El reporte denuncia represión creciente, éxodo masivo, crisis económica y un retroceso alarmante en las libertades individuales. Te contamos los principales hallazgos del informe y cómo las autoridades intentan negar una crisis que impacta a toda la sociedad.

Cuba extiende hasta septiembre de 2025 la exención de aranceles a alimentos, medicinas y plantas eléctricas
El Gobierno cubano prorrogó nuevamente la exención arancelaria para la importación sin carácter comercial de alimentos, medicinas, productos de aseo, insumos médicos y plantas eléctricas. ¿Qué puede importarse, en qué condiciones y qué límites se mantienen?

¿Quién es Ernesto Borges, el exoficial cubano liberado tras 27 años de prisión?
Tras 27 años de prisión, Ernesto Borges, exoficial de la Contrainteligencia cubana, ha sido liberado. Arrestado en 1998 por intentar entregar información en la entonces Oficina de Intereses de Estados Unidos, Borges fue condenado inicialmente a pena de muerte, luego conmutada a 30 años. Conoce más detalles del caso en este análisis de elToque Jurídico.

Aborto y menores de edad en Cuba: el nuevo código de la niñez podría cambiar las reglas
El anteproyecto del código de la niñez, la adolescencia y las juventudes propone reconocer el aborto como un derecho de las menores de edad en Cuba. Tras ser aprobado, cambiaría la manera en que se regulan actualmente estos procedimientos.

Hijo de expreso político sufre acoso y es forzado a dejar su carrera
Hugh Dieter Pupo Santana, estudiante de primer año de Enfermería, se ha visto obligado a interrumpir su formación, debido a un persistente acoso dentro del ámbito educativo, motivado por la condición de expreso político de su padre, Samuel Pupo Góngora.
MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

elTOQUE Jurídico
Para ejercitar los derechos es imprescindible conocerlos. Analizar las regulaciones jurídicas y ofrecer soluciones en el ambiente cubano es el objetivo de esta sección.

El activista Alexander Verdecia Rodríguez, coordinador en Granma de la Unión Patriótica de Cuba (Unpacu), podría pasar una década en prisión por convocar a las personas «a rebelarse contra el sistema y sus dirigentes» en su cuenta personal de Facebook.
El nuevo tarifazo de Internet se aplicó sin previo aviso, en violación del contrato de servicio. ¿Qué resolverían los cubanos con demandar al monopolio de las telecomunicaciones? Poco o nada.
El Consejo de Gobierno del Tribunal Supremo redefinió como sabotaje el robo de componentes de infraestructuras estatales, que anteriormente se procesaba como hurto. El régimen dispuso que los juicios sean públicos y ejemplarizantes para «elevar la cultura jurídica» de la población.
MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)
