Autor

Mabel Torres
Periodista y estudiante de Máster en Investigación Aplicada a Medios de Comunicación en la Universidad Carlos III de Madrid
Mientras la UEB Cultisur en Camagüey se presenta como modelo de eficiencia y ha sido bautizada como «la mejor camaronera de Cuba», sus trabajadores sobreviven con sueldos ínfimos y amenazas a su seguridad. Un camaronicultor contactó a elTOQUE y denunció que la empresa le debe decenas de miles de pesos.
El entorno digital se ha convertido en terreno fértil para estafas asociadas a la venta de pasajes al exterior, en especial a países de Centroamérica. Las víctimas realizan el pago en efectivo, en MLC, o a través de Zelle para descubrir más tarde que el vuelo no existe y que perdieron su dinero. elTOQUE ofrece consejos para no ser engañados.
De La Habana a Silicon Valley, otros viajes a Europa hasta el aterrizaje definitivo en Madrid en 2022. Así ha sido el camino de Rafa Martínez, CEO de ConWiro, empresa de videojuegos valorada en 3 millones de euros.
Dos mujeres que contactaron a elTOQUE denunciaron que su agresor, condenado en 2005 por abusos lascivos y corrupción de menores, había regresado a trabajar en la institución donde ocurrieron algunos de los episodios por los que fue encarcelado. Temen por la protección de las niñas y los niños que asisten a la Casa de Cultura del poblado El Cristo, en Santiago de Cuba.
Desde 2001, los cubanos han recibido 442 becas y, en promedio, 20 nacionales del país son seleccionados cada año como beneficiarios de este programa.
El panorama de «el químico» por doquier y a precio irrisorio contrasta con la realidad de años anteriores, cuando el tráfico y el consumo de drogas parecía estar bajo el control de las autoridades y los precios eran mucho más altos.
«Nosotros no tenemos posición para negociar. La sociedad civil cubana está limitada por la represión y el exilio».
Extranjeros sin documentación o con estatus migratorio a punto de expirar podrán acogerse a los beneficios aprobados por el Gobierno.
Durante años, el personal sanitario cubano en el país europeo ha reclamado la demora del proceso de homologación y equivalencia de sus titulaciones universitarias. Las medidas dictadas recientemente por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades parecen una salida al estancamiento del trámite.
Los cubanos enfrentan cierta ambigüedad en cuanto al tipo de cambio utilizado para demostrar su solvencia económica, dado que el Consulado en La Habana no especifica mayores detalles.
La disminución en el número de estudiantes cubanos contrasta con el crecimiento general de la comunidad cubana en ese país. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), unos 200 000 nacionales de la isla residen actualmente en el país europeo.
Danielly Yero es una médico que lleva diez años luchando por salvar la vida de su hija en Cuba. La niña padece una enfermedad renal y necesita un trasplante multiorgánico que nunca se ha realizado en la isla. El país tampoco cuenta con los recursos ni la experiencia para llevar el procedimiento a cabo, por lo que la madre inició una campaña de ayuda humanitaria para que la pequeña pueda salir al extranjero y recibir el tratamiento que necesita.
El desplome del personal médico, la falta de medicamentos e insumos y el cierre de varias instalaciones sanitarias son algunas de las claves para entender cómo funcionó el sistema de Salud en Cuba en 2024. Al finalizar el año, elTOQUE ofrece un resumen de los principales datos del sector.
El confort y la atención personalizada que se vende a los turistas contrasta con las condiciones de tratamiento que encuentran las personas drogodependientes que residen en Cuba, en un contexto de aumento del tráfico.
Aunque no se han divulgado detalles de la edad de las personas fallecidas por desnutrición, reportes recientes de organismos independientes alertaron sobre la crisis nutricional en Cuba y cómo afecta particularmente a sectores etarios más vulnerables, dígase la niñez y la tercera edad.
Lo menos gustado
- Programa gallego de retorno: ¿cómo acceder desde Cuba?¿Es posible un feminismo por y para todos?19 años más tarde, Cuba vacunará por primera vez contra el Virus de Papiloma Humano
elTOQUE refuerza controles para calcular la Tasa Representativa del Mercado Informal de divisasViajar desde Cuba con menores de edad

Mas Voces Foundation, INC. REGISTRATION # CH76101. A COPY OF THE OFFICIAL REGISTRATION AND FINANCIAL INFORMATION MAY BE OBTAINED FROM THE DIVISION OF CONSUMER SERVICES BY CALLING TOLL-FREE (800-4357352) WITHIN THE STATE. REGISTRATION DOES NOT IMPLY ENDORSEMENT, APPROVAL, OR RECOMMENDATION BY THE STATE.
Autores

Mabel Torres
Periodista y estudiante de Máster en Investigación Aplicada a Medios de Comunicación en la Universidad Carlos III de Madrid
Mientras la UEB Cultisur en Camagüey se presenta como modelo de eficiencia y ha sido bautizada como «la mejor camaronera de Cuba», sus trabajadores sobreviven con sueldos ínfimos y amenazas a su seguridad. Un camaronicultor contactó a elTOQUE y denunció que la empresa le debe decenas de miles de pesos.
Dos mujeres que contactaron a elTOQUE denunciaron que su agresor, condenado en 2005 por abusos lascivos y corrupción de menores, había regresado a trabajar en la institución donde ocurrieron algunos de los episodios por los que fue encarcelado. Temen por la protección de las niñas y los niños que asisten a la Casa de Cultura del poblado El Cristo, en Santiago de Cuba.
«Nosotros no tenemos posición para negociar. La sociedad civil cubana está limitada por la represión y el exilio».
Los cubanos enfrentan cierta ambigüedad en cuanto al tipo de cambio utilizado para demostrar su solvencia económica, dado que el Consulado en La Habana no especifica mayores detalles.
El desplome del personal médico, la falta de medicamentos e insumos y el cierre de varias instalaciones sanitarias son algunas de las claves para entender cómo funcionó el sistema de Salud en Cuba en 2024. Al finalizar el año, elTOQUE ofrece un resumen de los principales datos del sector.
El entorno digital se ha convertido en terreno fértil para estafas asociadas a la venta de pasajes al exterior, en especial a países de Centroamérica. Las víctimas realizan el pago en efectivo, en MLC, o a través de Zelle para descubrir más tarde que el vuelo no existe y que perdieron su dinero. elTOQUE ofrece consejos para no ser engañados.
Desde 2001, los cubanos han recibido 442 becas y, en promedio, 20 nacionales del país son seleccionados cada año como beneficiarios de este programa.
Extranjeros sin documentación o con estatus migratorio a punto de expirar podrán acogerse a los beneficios aprobados por el Gobierno.
La disminución en el número de estudiantes cubanos contrasta con el crecimiento general de la comunidad cubana en ese país. Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), unos 200 000 nacionales de la isla residen actualmente en el país europeo.
El confort y la atención personalizada que se vende a los turistas contrasta con las condiciones de tratamiento que encuentran las personas drogodependientes que residen en Cuba, en un contexto de aumento del tráfico.
De La Habana a Silicon Valley, otros viajes a Europa hasta el aterrizaje definitivo en Madrid en 2022. Así ha sido el camino de Rafa Martínez, CEO de ConWiro, empresa de videojuegos valorada en 3 millones de euros.
El panorama de «el químico» por doquier y a precio irrisorio contrasta con la realidad de años anteriores, cuando el tráfico y el consumo de drogas parecía estar bajo el control de las autoridades y los precios eran mucho más altos.
Durante años, el personal sanitario cubano en el país europeo ha reclamado la demora del proceso de homologación y equivalencia de sus titulaciones universitarias. Las medidas dictadas recientemente por el Ministerio de Ciencia, Innovación y Universidades parecen una salida al estancamiento del trámite.
Danielly Yero es una médico que lleva diez años luchando por salvar la vida de su hija en Cuba. La niña padece una enfermedad renal y necesita un trasplante multiorgánico que nunca se ha realizado en la isla. El país tampoco cuenta con los recursos ni la experiencia para llevar el procedimiento a cabo, por lo que la madre inició una campaña de ayuda humanitaria para que la pequeña pueda salir al extranjero y recibir el tratamiento que necesita.
Aunque no se han divulgado detalles de la edad de las personas fallecidas por desnutrición, reportes recientes de organismos independientes alertaron sobre la crisis nutricional en Cuba y cómo afecta particularmente a sectores etarios más vulnerables, dígase la niñez y la tercera edad.
Cargando más resultados