A finales de enero de 2025, Vicente Chiú Vargas, director de comunicación de las Tiendas Caribe, aseguró en la televisión cubana que las tiendas en dólares no excederían el 7 % de las instalaciones pertenecientes a esa cadena. El porcentaje se calculaba en unos 130 puntos de venta que aceptarían divisas extranjeras y excluirían la moneda libremente convertible (MLC).
Sin embargo, informaciones recientes confirman que, como pasó antes con la MLC, la dolarización se extenderá a más tiendas de las anunciadas. Yamilé Álvarez Tejo, jefa del Departamento Comercial de la cadena de Tiendas Caribe, dijo a Trabajadores que «unas 200 unidades, el 10 % de las destinadas a la venta en MLC, ofrecerán sus bienes y servicios en dólares». Informó que ya existen más de 100 en polos e instalaciones turísticas, y que otras no se han podido abrir «por problemas de logística».
Según el reporte de la prensa estatal, Mildrey Granadillo de la Torre, viceministra primera de Economía y Planificación (MEP), confirmó que existe un incremento en la «captación de divisas» y en la «concurrencia en tales unidades, de productos nacionales y proveedores locales».
Los antecedentes de medidas para recaudar más divisas demuestran que el Gobierno ha mentido sobre el alcance real de la dolarización. Sucedió cuando se anunció la apertura de las tiendas en MLC: serían solo unos pocos establecimientos y se protegerían varios productos —ninguna de las dos promesas se cumplieron.
Pasó igual con la red de servicentros en dólares, donde se vendería gasolina sin afectar a los establecimientos en pesos cubanos (CUP).
Las tiendas que hoy «inauguran» las cadenas Caribe y Cimex fueron en sus inicios en pesos convertibles (CUC), luego en MLC y hoy son exclusivas en dólares. El camino a la «dolarización parcial» empieza por la «reconversión» de puntos de venta de productos y alimentos de primera necesidad para recaudar las divisas en manos de la población.
Una de las principales molestias de los cubanos ha sido la reapertura disimulada de los establecimientos: un día está cerrado y al otro abre como nueva tienda en dólares. A ello se suma, según han comentado a elTOQUE varios usuarios, que en algunos casos se mantienen los mismos productos y solo cambia la denominación en dólares de la etiqueta de precio. Otras veces, se surten con los mismos productos de tiendas cercanas en MLC.
«La dolarización avanza mientras nuestros salarios y pensiones se extinguen», dijo a elTOQUE una jubilada santiaguera que comentó sobre la posible próxima apertura en dólares de la tienda La California, en la céntrica calle Enramadas.
«Parece que no permitirán el MLC porque no aparece en el cartel que pusieron en la puerta con las tarjetas que aceptan. Además, hay un papel de la administración que dice que la tienda se prepara para cambiar a la estructura de dólares».
Según elTOQUE ha podido constatar, el cierre repentino de una tienda —a veces con el cartel informativo o sin él— es el principal indicio de su reconversión a dólares. Además, en muchos casos se cierran para reparaciones y al reabrirse también lo hacen con la «nueva modalidad». Hasta el momento no existe información pública sobre la cantidad de tiendas de la cadena Cimex que se «reconvertirán» en tiendas en dólares.
Un mensaje reenviado varias veces por WhatsApp contenía un listado de las tiendas que supuestamente comercializan en dólares en la actualidad en Cuba.
El equipo de elTOQUE constató que la mayoría de los establecimientos registrados en la lista sí permiten el pago en dólares en efectivo o a través de tarjetas internacionales o nacionales (Clásica, AIS y Tropical del Banco de Crédito y Comercio). No incluyen las MLC.
Para responder a una inquietud recurrente de nuestros usuarios, incluimos un listado verificado hasta el 9 de abril de 2025 de 72 tiendas en dólares en Cuba. En La Habana se localizan 32; cinco en Holguín y Matanzas; cuatro en Santiago de Cuba; tres en Artemisa, Guantánamo, Ciego de Ávila y Cienfuegos; y dos en el resto de las provincias.
No hemos podido localizar ninguna en el municipio especial Isla de la Juventud.
El listado verificado que ponemos a disposición de nuestros usuarios será actualizado de forma regular para que los cubanos sepan dónde se encuentran estos establecimientos.
Llama la atención que, en muchos casos, las nuevas tiendas en dólares no son nuevos ni pequeños establecimientos, sino que figuran entre los más grandes de cada capital provincial y de La Habana.
Tal es el caso de Calle Cuba, en Camagüey; Siboney, en Santa Clara; y Eureka en Cienfuegos.
A
B
C
D
E
1
Nombre de la tienda
Localidad
Provincia
Dirección
Teléfono
2
Los Marinos
Habana Vieja
La Habana
Ave.del Puerto e/ Jústiz.
7801 2722
3
Agua y Jabón: Sol Naciente
Habana Vieja
La Habana
Obispo No. 466 e/ Villegas y Aguacate.
7801 1965
4
Harris Brothers
Habana Vieja
La Habana
Av.de Bélgica No. 305 e/ O´Reilly y Empedrado.
7801 1615
5
Aromas de Ciudad (Tao Tao)
Habana Vieja
La Habana
Malecón No.153 e/ Crespo y Aguila.
7866 5023
6
Crusellas
Habana Vieja
La Habana
Obispo No. 522 e/ Bernaza y Villegas.
7801 4300
7
La Francia
Habana Vieja
La Habana
Obispo No.451 esq Aguacate.
7801 4307
8
Perfumería de Obispo
Habana Vieja
La Habana
Obispo e/ Aguacate y Compostela.
9
San Ambrosio
Habana Vieja
La Habana
Revillagigedo y Tallapiedra.
7860 9307
10
Los Frailes
Habana Vieja
La Habana
Brasil e/ Oficios y Mercaderes
7801 1383
11
América Libre
Centro Habana
La Habana
S.Rafael No.402 esq Industria.
7863 8961
12
La Borla
Centro Habana
La Habana
Ave.de Italia No. 512 e/ Ave.de Bolívar y Salud.
7863 0137
13
Infanta y Santa Marta
Centro Habana
La Habana
Czda. de Infanta e/ Santa Marta y Clavel.
7878 8039
14
Vista al Mar
Centro Habana
La Habana
San Lázaro No.610 e/ Gervasio y Escobar
7864 4419
15
La Arcada
Centro Habana
La Habana
San Rafael No.106 e/ Industria
7861 6697
16
Royal Palm
Centro Habana
La Habana
S.Rafael e/ Industria
7867 2809
17
Centro Comercial Altahabana
Boyeros
La Habana
100 e/ Czda.de Vento, Altahabana.
7644 4279
18
La Cordial
Boyeros
La Habana
13 e/ 4. Santiago de las Vegas.
7683 9262
19
La Barrena
Boyeros
La Habana
Independencia No.27924 e/ Asturias y Mazorra, Panamericana.
7646 1286
20
Servicentro CUPET El Modelo
Plaza de la Revolución
La Habana
Linea e/ Y y E, Vedado.
7834 6513
21
23 y C
Plaza de la Revolución
La Habana
23 y C. Vedado
7837 4585
22
23 y 12
Plaza de la Revolución
La Habana
12 e/ 23 y 25, Vedado.
7836 1605
23
Maravilla
Cerro
La Habana
Czda.del Cerro e/ Palatino.
7641 6142
24
Agua y Jabón: El Bazar
Playa
La Habana
Calle 42 e/ 1raA y 3ra.
25
3ra y 70
Playa
La Habana
Av.3a y 70. Miramar.
7214 4120
26
Mercado Centro de Negocios
Playa
La Habana
Av.3a. e/ 78 y 80, Miramar.
27
5ta y 96
Playa
La Habana
Av.5a. e/ 96, Almendares.
28
Bodegón Las Terrazas
Playa
La Habana
Av. 7a y 32.
72040500
29
La Perla
La Lisa
La Habana
222 e/ Ave.23, La Coronela.
7273 0529
30
Agua y Jabón: La Quincallera
Marianao
La Habana
Ave.51 e/ 118.
7267 1612
31
La Favorita
Cotorro
La Habana
Av.101 e/ 65, Centro Cotorro.
7682 9799
32
Servicentro CUPET Dolores y 24
10 de octubre
La Habana
Ave.C.Cienfuegos e/ 24, Lawton.
7696 7346
33
Terminal 2
Boyeros
La Habana
Av.Van Troi e/ Final, General Peraza
7649 5759
34
Agua y Jabón: La Chiquita
Pinar del Río
Pinar del Río
J.Martí No.46 e/ I.Rubio y G.Medina.
4877 8097
35
El Faro
Pinar del Río
Pinar del Río
J.Martí No.55 e/ I.Rubio y Colón.
4877 3055
36
Casa Verde
Guanajay
Artemisa
70 e/ 590 y 61.
4930 6270
37
La Principal
Artemisa
23 e/ 40 y 42.
4936 5049
38
La Real
San Antonio de los Baños
Artemisa
Ave.41 No.6405 e/ 64 y 66.
4938 4339
39
La Revoltosa
Quivicán
Mayabeque
Av. 21 No.2602 e/ 26 y 28.
4742 5259
40
Espiga de Oro
Güines
Mayabeque
Av. 91 e/ 68 y 70.
4752 2494
41
Agua y Jabón: Bello Atardecer
Cárdenas
Matanzas
Real e/ Calzada.
4552 3134
42
Agua y Jabón: Bazar Varadero
Varadero
Matanzas
Av.1a.
43
Marbella (Dita)
Varadero
Matanzas
42 e/ 1a.Av. y Playa.
44
La Matancera
Matanzas
Matanzas
Calle del Medio
45 253843
45
Atenas de Cuba
Matanzas
Matanzas
Calle Milanés
45 253060
46
La Eureka
Cienfuegos
Cienfuegos
Av. 54 No.3112 e/ 31 y 33.
4355 0663
47
La Valenciana
Cienfuegos
Cienfuegos
37 e/ 52 y 54..
4355 1132
48
La Ideal
Cienfuegos
Cienfuegos
37
49
Variedades Siboney
Santa Clara
Vila Clara
Independencia apto.Boulev Esq. Villuendas.
4220 8068
50
Agua y Jabón: Siglo XX
Santa Clara
Vila Clara
Independencia e/ M.Gómez y Villuendas.
4228 1924
51
Kilo 12
Sancti Spíritus
Sancti Spiritus
Céspedes e/ 5a., Kilo 12.
4132 8246
52
La Típica
Trinidad
Sancti Spiritus
Pedro Zerquera e/ E. Paz y Comandante Manue Fajardo.
4199 6235
53
La Cruz Verde
Ciego de Ávila
Ciego de Ávila
Ml. Gómez No2 y Independencia.
3326 6674
54
Agua y Jabón: La llave
Ciego de Ávila
Ciego de Ávila
Independencia e/ Maceo y S. Reyes.
3320 1702
55
Nuevo Boulevard
Ciego de Ávila
Ciego de Ávila
Maceo y Inependencia.
3321 1412
56
Calle Cuba
Camagüey
Camagüey
Carr.Central Oeste e/ Cuba.
3229 3640
57
La Caridad
Camagüey
Camagüey
S.Patriótica No.57 e/ Cuba y Av.Libertad.
3229 5495
58
La Victoria
Las Tunas
Las Tunas
L. Ortiz e/ Fco. Vega, Primero
3134 3445
59
Agua y Jabón: La Camagüeyana
Las Tunas
Las Tunas
Calle Adolfo Villamar esquina Lucas Ortiz
3137 1588
60
La Sucursal
Holguín
Holguín
Maceo No.164 Esq.Frexes.
2446 8567
61
La Epoca
Holguín
Holguín
Frexes No.184 e/ Maceo y Libertad.
2442 1099
62
Modas Praga
Holguín
Holguín
Aricochea No.87 e/ Maceo y Libertad.
2446 2641
63
Agua y Jabón: Las Maravillas
Holguín
Holguín
Frexes e/ Maceo y Mártires.
64
Tienda Hotel Río de Luna y Mares
Banes
Holguín
Playa Esmeralda, Guardalavaca.
2443 0060
65
El Arte
Bayamo
Granma
Gral.García No.63 e/ J.A.Saco y C.Figueredo.
2342 7325
66
Agua y Jabón: El Encanto
Bayamo
Granma
Paseo General García.
67
Vista Alegre
Vista Alegre
Santiago de Cuba
Carr. Caney e/ 15 y 13.
2264 6890
68
Agua y Jabón: La Melipona
Vista Alegre
Santiago de Cuba
Av.Manduley e/ Gnral.Cebreco.
2264 6882
69
Clubman
Santiago de Cuba
Santiago de Cuba
José Antonio Saco e/ Porfilio Valiente
2265 2846
70
Ensueño
Santiago de Cuba
Santiago de Cuba
Calle Aguilera esquina Reloj
71
Casa Pepín
Guantánamo
Guántanamo
Calixto García e/ Bartolomé Masó y Donato Mármol.
72
Casa Lily
Guantánamo
Guántanamo
P. A. Pérez Esq.B.Masó.
2135 1426
73
Agua y Jabón: La Cabalgata
Guantánamo
Guántanamo
P.A.Pérez e/ F.Crombet y E.Giró.
2132 7346
*Esta nota fue ACTUALIZADA para AGREGAR nuevas tiendas en dólares en varias provincias.
Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.
Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.
Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.
Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.
Evalúe esta noticia
cargando ...
comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Luis Morrell
Esas tiendas existen porque los exiliados envían dólares a Cuba.Yo estoy de acuerdo con suspender viajes y remesas a la Isla.
Eres una mala persona, los emigrados gastan su dinero en lo que les da la gana. Tu debes de haber sido un extremista de izquierda , de esos que quitaban carreras, tiraban huevos, ahora la gran mayoria esta en Miami
Sres dejen ya el descaro los del toqie qie ustedes son los que crean esa inflacion al meterse en el problema de subir las taza ya que ustedes son un agencia pagada y sobordinada a lis yanqui o sea lo de ustedes es politica cochina contra el pueblo de cuba y les dire una gran verda si yo resobo dolares en cuba y lo cambio temgo mas dineto cubano que uno que no resibe o sea puedo comprar mas que ese que no resibe o sea si tengo 100 dolares cojo 35000 pesos cubano tendre mas que el otro cubsno y comprare mas y donde en no pueda comorar y la divisa no llegara al estado para invertiro sea es lo mismo qie si resibo los 100 dolares y los uso en tirndas en dolares si el cubano wue no resibe dokares no puede tampoco comprar como no puede con la cantida que tiene ese cubano que resibe dolares de afuera pero aqui ese dolar va a parar para invertir en el pais y estonce esas tirnda no le afertan al trabajador cubano que no resibe dolares alreves lo ayuda y lo que le jode a ustedes es que se logra una alternavita para joderlo a istedes en su politica cochina contra el pueblo decuba
Hola. elTOQUE no sube o baja el precio de las divisas. La tasa representativa del mercado informal (TRMI) muestra valores de REFERENCIA. Son calculados a partir de la mediana de los números escritos en anuncios de compra y venta de divisas en grupos de redes sociales y sitios de clasificados.
En el siguiente enlace puede consultar la metodología que se utiliza para calcular la Tasa: https://eltoque.1eye.us/metodologia-de-la-tasa-representativa-del-mercado-informal-de-eltoque
Aquí puede consultar los mensajes que se procesan en tiempo real, así como datos históricos y recursos que hemos creado para entender cómo funciona el mercado informal de divisas cubano: https://eltoque.1eye.us/tasas-de-cambio-de-moneda-en-cuba-hoy#informal-mensajes
Como "el toque" sube el dólar nadie lo compra y el que lo tiene está obligado a dárselo al gobierno para comprar en esas tiendas. Por eso nunca han bloqueado a "el toque" porque el ayuda a que el gobierno recoja los dólares.
En serio ,antes habia q eliminar al gusano
Ahora hay q vivir de el
El cesar de antes es el mendigo de ,ahora
Aquello q brillaba llamado revolucion ahora es involucion
Nos han dado un golpe de estado magistral a la revolucion dentro de la misma revolucion y sencillamente estamos ciegos y seguimos ciegos
No es cambiar un sistema ,es cambiar a TODOS los corruptos q la dirigen q odian a su pueblo y q nos han convertido en sus enemigos
El mejor y más acertado comentario. Los "continuadores" debieron comprender el legado de *concepto revolución* porque fue la experiencia adquirida por más de 50 años al frente del país. No, inventar absurdos de estrategias *económicas* sin infraestructuras que la sustenten y conllevar a la GRAN MAYORIA del pueblo Trabajador a la MENDICIDAD torpedeando,destruyendo,eliminando la imagen Humanista de la Revolucion
Nos mantienen actualizados, mucho mas que por los medios oficiales del estado que todo lo hablan en general pero no concretan nada y nos mantienen en el limbo todo el tiempo, es realmente stressante 🤪😝
Y las tiendas en MLC ?van a desaparecer?. Porque hay muchos que tenemos tarjetas en MLC que se cargan con divisa fuerte y no sirven para comprar en las tiendas en USD. ? Que va a pasar?
El problema de estas tiendas en dólares en cuba que a pesar que el cubano no gana dólares ( se lo mandan) cualquier producto que tu compras esta por arriba del valor que en cualquier tienda en el extranjero. (USA, ESPAÑA, MÉXICO etc.) Muy abusivo, se aprovechan de las necesidades de la gente. Por eso yo no compro en estas tiendas.
El principal descaro que veo es que el estado, el banco o el que sea a sabiendas de que el MLC va a perder capacidad de compra sigue pagando las remesas que se pagan el dólares desde el extranjero en MLC ,lo mismo sucede con los colaboradores cubanos a los cuales se le deposita el dinero ganado en ese tipo de tarjetas que quedarán inservibles como mismo pasó con el cuc; eso se llama estafa y descaro.
Bueno, no entiendo como abren más tiendas, por ejemplo en Santiago Guantanamo, Artemisa etc que en Villaclara, región que aporta el 65 por ciento de los cubanos que residen en el exterior, donde el poder adquisitivo es mucho mayor y además con un aeropuerto que recibe más cubanos después de La Habana, me parece que están obviando este detalle, pueden averiguar.
Da igual, ya era tarde,debieron hacerlo hace 30 años atrás. No se puede negar lo innegable, un país sin dinero no puede insertarse en el mercado con otros países q salieron adelante, así. 79 años mueriendo lentamentesin poder verlos ni tataranietos. Ponte y piensa
Cada día entiendo menos, hasta donde quieren llevar las necesidades del pueblo cubano?. Yo creo que solo con un gesto, una resolución una ley podrían mejorar la vida de los ciudadanos. Un aumento de salario digno para que por lo menos el que no recibe divisas del extranjero pueda apalear el costo de lis productos básicos. Vuelvo a hacer la la pregunta de siempre, es tan difícil aumentar los salarios a los trabajadores y a los jubilados? Nadie se puesto a comparar los precios de los productos con los salarios actuales? Por que esta parte del problema no se ventila?
Son mentirosos desde su inicio,todo es un engaño y atropello con el pueblo
Que le devuelvan ls usd a los cooperantes que lo tienen en un papel certifico,o que los dejen comprar con el certifico
Son unos ladrones,no me cabe duda
Muy poca transparencia y honestidad. Un gobernante debe ser en primer lugar, valiente y honesto y no "escondernos la bola". Parece que estamos jugando a los escondidos. Muy poco serio y decepcionante.
Los cubanos no ganan en dólares y muchos no tienen familia en el extranjero. Que horror. Pobres viejitos que han trabajado tanto. Con su retiro no les da ni para comprar un cartón de huevos. Así no puede avanzar un país. Si no buscan otras estrategias estaremos muy mal. O mejor dicho, peor de lo que estamos ya
Haciendo dinero con la moneda del enemigo mientras el pueblo se muere de hambre y necesidades. Que podremos comprar los retirados con 1500 pesos al mes?. En estos 66 años de crudo socialismo y mísero comunismo nunca el pueblo de Cuba había padecido mayor desigualdad. Nadie sabe cuando esto terminará o muere el socialismo o moriremos todos los cubanos hechos una pila.BASTA YA DE INVENTOS.
Es una gran falta de respeto a la población cubana lo que viene sucediendo con las tiendas. Después del sacrificio de nuestros familiares para poner dólares en las tarjetas de mlc, ahora resulta que todas las tiendas que surten no aceptan los dólares puestos en dichas tarjetas.
Entonces me pregunto como gasto los mlc?
O me los van a devolver como mismo llegaron a dichas tarjetas (mlc)
O pasarán ese mlc para las clásicas?
O surtirán de una vez las tiendas de mlc para poder gastar ese dinero?
Espero que el gobierno cubano por una vez busque una solución satisfactoria para el pueblo y no otro malestar ya que hasta ahora todo lo que han inventado a sido un enorme fracaso.
Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!
No te pierdas nuestras novedades
Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!
comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Luis Morrell
Nestor
Lucerna
Ramiro
Hola. ¿Podría indicar el nombre de las tiendas y por qué está seguro que no pasarán a USD?
Cubameo
Hola. elTOQUE no sube o baja el precio de las divisas. La tasa representativa del mercado informal (TRMI) muestra valores de REFERENCIA. Son calculados a partir de la mediana de los números escritos en anuncios de compra y venta de divisas en grupos de redes sociales y sitios de clasificados.
En el siguiente enlace puede consultar la metodología que se utiliza para calcular la Tasa: https://eltoque.1eye.us/metodologia-de-la-tasa-representativa-del-mercado-informal-de-eltoque
Aquí puede consultar los mensajes que se procesan en tiempo real, así como datos históricos y recursos que hemos creado para entender cómo funciona el mercado informal de divisas cubano: https://eltoque.1eye.us/tasas-de-cambio-de-moneda-en-cuba-hoy#informal-mensajes
Uno
liz
Edgar Gutiérrez
Guillermo de Jesús Lago Mendoza
tognarellip
Maritza
Rosario
Dario. Sanchez Masso
Anabel Gascon
Irina
Leo del Cerro
Manuel Suarez
Jorge
Neylin
Nivia Ana Miranda Góngora
Arturo
Maité Peña Rodríguez
Orlando Taboada herrera
Yamila
Cruz
Ricelia Puentes Verdecia
Abel
Raimundo Mollinedo
Ed
Ariel
Julio Rojas
Xlmn
A.F.Gim
Remigio carralero mora
Mandy casalvilla
Maikel