Autor

elTOQUE

elTOQUE

Contamos las historias de jóvenes como tú que se sienten protagonistas de esta Cuba que cambia; aquellos que transforman los barrios, que emprenden, dialogan y construyen iniciativas ciudadanas para su gente. Te mostramos cómo otros jóvenes superaron las barreras y hoy impulsan un proyecto propio.
Más de 720 000 cubanos llegaron a EE. UU. en los últimos cinco años, de acuerdo con el proyecto «Nuevos flujos migratorios desde América Latina». En las rutas irregulares, los migrantes enfrentan abusos policiales, trata de personas, desapariciones y un creciente deterioro de la salud mental; mientras, las vías legales se cierran y crecen los discursos de estigmatización.
Las estafas a través de Zelle son difíciles de rastrear debido a la inmediatez y carácter generalmente irreversible de las transacciones en la plataforma. El equipo editorial propone algunas medidas que pueden implementar los usuarios si han sido víctimas de fraudes digitales.
Para los cubanos y latinoamericanos que viven en Estados Unidos, entender cómo funciona el sistema de crédito es clave para adaptarse y construir una nueva vida.
Ante el aumento de la dolarización de la economía cubana con la venta de productos y servicios exclusivamente en dólares estadounidenses, muchos usuarios han escrito a elTOQUE preocupados por lo que podría pasar con la moneda libremente convertible (MLC).
Una jueza federal frenó el intento de Trump de revocar el parole humanitario para migrantes de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua. La orden impide cancelar masivamente el estatus legal de los beneficiarios. Las protecciones, que la Administración ordenó que finalizaran el 24 de abril de 2025, deben mantenerse hasta que venzan los plazos oficiales.
La jueza federal Indira Talwani anunció que intentará bloquear la decisión de la Administración Trump de cancelar el parole humanitario para migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Según Talwani, el intento de revocar el programa se basa en una interpretación errónea del proceso migratorio. La jueza afirmó que quienes ya recibieron permiso de entrada no deben quedar expuestos a deportaciones expeditas.
Misael Enamorado, exdirigente del PCC, se acogió al parole humanitario y llegó a EE. UU. en 2024. Ahora, tras denuncias y presión política, su nombre vuelve a sonar por una posible autodeportación. ¿Quiénes son los que, tras servir al régimen, terminan en suelo estadounidense? 
Para los cubanos que han llegado en los últimos años a Estados Unidos es esencial saber si las autoridades de Inmigración le han programado una fecha de Corte, ya que determina cuándo la persona debe presentarse ante un juez para defender su caso de asilo.
La dolarización toma fuerza y las promesas parecen desvanecerse. Aunque se dijo que solo el 7 % de las tiendas Caribe operarían en dólares, nuevas informaciones revelan que el número será mucho mayor. ¡Y eso sin sumar las de la corporación Cimex! elTOQUE comparte un listado con las tiendas en dólares que nuestro equipo ha podido confirmar. 
En medio de dudas e información confusa, Zelle vuelve a estar en el centro de atención. Muchos usuarios, especialmente migrantes que envían remesas o comparten gastos desde EE. UU., se preguntan si la plataforma dejará de estar disponible. 
En la reunión entre Miguel Díaz-Canel y 66 oficiales del Minint, resaltaron el papel de los Órganos de la Seguridad del Estado en la «defensa de la Revolución» y se negaron a reconocer como legítimo el activismo y la crítica fuera de los márgenes del PCC.
Las tarjetas Clásica y los procesos internacionales prometen facilidad, pero la realidad pinta otra historia. Desde interminables esperas hasta enredos de comisiones, los usuarios cuestionan las «soluciones» del Gobierno. 
La producción agrícola sufre la falta de dinero y los frecuentes apagones; lo cual deriva en más escasez, altos precios y mala calidad de los productos. El siguiente video ahonda al respecto.
Dos semanas después de la llegada de Damir Ortiz a EE. UU., el Ministerio de Salud Pública salió en televisión nacional para defender la atención que recibió el niño en la isla y culpar a su madre por retrasos en el tratamiento. 
La exclusión de las mipymes privadas del acceso a tierras contrasta con la entrega de suelo a empresas extranjeras y evidencia una política contradictoria del Gobierno cubano. 
boletin_elTOQUE

Mas Voces Foundation, INC. REGISTRATION # CH76101. A COPY OF THE OFFICIAL REGISTRATION AND FINANCIAL INFORMATION MAY BE OBTAINED FROM THE DIVISION OF CONSUMER SERVICES BY CALLING TOLL-FREE (800-4357352) WITHIN THE STATE. REGISTRATION DOES NOT IMPLY ENDORSEMENT, APPROVAL, OR RECOMMENDATION BY THE STATE.

Autores

elTOQUE

elTOQUE

Contamos las historias de jóvenes como tú que se sienten protagonistas de esta Cuba que cambia; aquellos que transforman los barrios, que emprenden, dialogan y construyen iniciativas ciudadanas para su gente. Te mostramos cómo otros jóvenes superaron las barreras y hoy impulsan un proyecto propio.

Más de 720 000 cubanos llegaron a EE. UU. en los últimos cinco años, de acuerdo con el proyecto «Nuevos flujos migratorios desde América Latina». En las rutas irregulares, los migrantes enfrentan abusos policiales, trata de personas, desapariciones y un creciente deterioro de la salud mental; mientras, las vías legales se cierran y crecen los discursos de estigmatización.
Ante el aumento de la dolarización de la economía cubana con la venta de productos y servicios exclusivamente en dólares estadounidenses, muchos usuarios han escrito a elTOQUE preocupados por lo que podría pasar con la moneda libremente convertible (MLC).
Misael Enamorado, exdirigente del PCC, se acogió al parole humanitario y llegó a EE. UU. en 2024. Ahora, tras denuncias y presión política, su nombre vuelve a sonar por una posible autodeportación. ¿Quiénes son los que, tras servir al régimen, terminan en suelo estadounidense? 
En medio de dudas e información confusa, Zelle vuelve a estar en el centro de atención. Muchos usuarios, especialmente migrantes que envían remesas o comparten gastos desde EE. UU., se preguntan si la plataforma dejará de estar disponible. 
La producción agrícola sufre la falta de dinero y los frecuentes apagones; lo cual deriva en más escasez, altos precios y mala calidad de los productos. El siguiente video ahonda al respecto.
Las estafas a través de Zelle son difíciles de rastrear debido a la inmediatez y carácter generalmente irreversible de las transacciones en la plataforma. El equipo editorial propone algunas medidas que pueden implementar los usuarios si han sido víctimas de fraudes digitales.
Una jueza federal frenó el intento de Trump de revocar el parole humanitario para migrantes de Cuba, Venezuela, Haití y Nicaragua. La orden impide cancelar masivamente el estatus legal de los beneficiarios. Las protecciones, que la Administración ordenó que finalizaran el 24 de abril de 2025, deben mantenerse hasta que venzan los plazos oficiales.
Para los cubanos que han llegado en los últimos años a Estados Unidos es esencial saber si las autoridades de Inmigración le han programado una fecha de Corte, ya que determina cuándo la persona debe presentarse ante un juez para defender su caso de asilo.
En la reunión entre Miguel Díaz-Canel y 66 oficiales del Minint, resaltaron el papel de los Órganos de la Seguridad del Estado en la «defensa de la Revolución» y se negaron a reconocer como legítimo el activismo y la crítica fuera de los márgenes del PCC.
Dos semanas después de la llegada de Damir Ortiz a EE. UU., el Ministerio de Salud Pública salió en televisión nacional para defender la atención que recibió el niño en la isla y culpar a su madre por retrasos en el tratamiento. 
Para los cubanos y latinoamericanos que viven en Estados Unidos, entender cómo funciona el sistema de crédito es clave para adaptarse y construir una nueva vida.
La jueza federal Indira Talwani anunció que intentará bloquear la decisión de la Administración Trump de cancelar el parole humanitario para migrantes de Cuba, Haití, Nicaragua y Venezuela. Según Talwani, el intento de revocar el programa se basa en una interpretación errónea del proceso migratorio. La jueza afirmó que quienes ya recibieron permiso de entrada no deben quedar expuestos a deportaciones expeditas.
La dolarización toma fuerza y las promesas parecen desvanecerse. Aunque se dijo que solo el 7 % de las tiendas Caribe operarían en dólares, nuevas informaciones revelan que el número será mucho mayor. ¡Y eso sin sumar las de la corporación Cimex! elTOQUE comparte un listado con las tiendas en dólares que nuestro equipo ha podido confirmar. 
Las tarjetas Clásica y los procesos internacionales prometen facilidad, pero la realidad pinta otra historia. Desde interminables esperas hasta enredos de comisiones, los usuarios cuestionan las «soluciones» del Gobierno. 
La exclusión de las mipymes privadas del acceso a tierras contrasta con la entrega de suelo a empresas extranjeras y evidencia una política contradictoria del Gobierno cubano. 

Cargando más resultados

bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification