¿En qué provincia se consiguen los huevos más baratos de Cuba?

Foto: David Jack / Unsplash.
El 17 de abril de 2025, la Oficina Nacional de Estadísticas e Información (ONEI) publicó el Índice de Precios al Consumidor correspondiente a marzo. La institución informó que el huevo de gallina fue el artículo que más varió de precio con respecto a febrero, con un incremento del 10.73 % en el mercado formal.
El precio del producto por unidad se mantiene muy alto para el salario de los cubanos residentes en Cuba. Aunque no en todas las provincias el costo es el mismo.
Según una infografía que la ONEI publicó el 22 de abril, la provincia con el precio más elevado es Mayabeque, con un máximo de 120 CUP por huevo y un mínimo de 80 CUP. La que tiene el precio más bajo es Villa Clara, con un máximo de 80 CUP por unidad y un mínimo de 66.66 CUP.
En La Habana, el precio máximo en los mercados formales alcanzó 100 CUP por unidad, mientras que el mínimo fue 73.33. En la región oriental, la unidad de huevo más barata se encuentra en Santiago de Cuba, con precio mínimo y máximo de 80 CUP. Las más caras, en cambio, están en Las Tunas y en Holguín, ambas con 100 CUP de máximo y 90 CUP de mínimo.
En Cuba, los cartones de huevo usualmente se componen de 30 unidades. Es decir, que si en La Habana se compra una caja al precio máximo se estará pagando 3 000 CUP. Según la Onei, el salario promedio en Cuba es de 5 839 CUP. Un cartón valdría más de la mitad de un sueldo promedio. El salario mínimo se ha mantenido en 2 100 CUP desde enero de 2021, un dinero que daría para comprar 21 huevos y nada más.
elTOQUE recopila de manera frecuente los precios de los productos en el mercado formal e informal. En el mercado informal, en marzo, una sola unidad de huevo llegó a costar 93 CUP; 2 790 el cartón. Se trata solo de un precio de referencia y en muchos lugares pueden existir valores más altos y bajos. En un establecimiento de La Habana, también perteneciente al mercado informal, un cartón llegó a valer 3 500 CUP en abril.
Algunos establecimientos permiten la compra de unidades sueltas. Pero en ocasiones, esas unidades suelen resultar un poco más caras que llevarse el cartón entero. En redes sociales circuló una imagen de un mercado particular en Cuba en el que el coste por unidad era 120 y el de la caja 3 300 CUP.
Una de las explicaciones de los altos precios es que una parte de los huevos que se consumen en la isla son bienes de exportación. A principios de marzo de 2025, el ministro de Agricultura de República Dominicana dijo a la prensa de ese país que, como promedio, se exportaban 16.5 millones de huevos mensualmente a Cuba.
Otra explicación es la baja producción nacional. El primero de mayo de 2025, el periódico Invasor, de Ciego de Ávila, publicó que en la provincia en 2016 llegaron a producirse 120 millones de huevos. A finales de 2024, solo se produjeron 16 millones: un descenso del 87 %. En otras regiones, el panorama es similar.
Comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *