Se busca mánager para el <i>team</i> Cuba. ¿Quién da más?

Se busca mánager para el team Cuba. ¿Quién da más?

3 / abril / 2025

Hace poco más de un mes, el veterano Armando Johnson fue destituido de las riendas del team Cuba que en apariencias manejaba. Según el directivo pinero, nadie se lo comunicó y se enteró por las redes sociales.

Incluso, la nota oficial de Jit —la revista del Inder— lo dejó caer en la última oración de un extenso artículo, señalando al presidente de la Federación Cubana de Béisbol (FCB) Juan Reinaldo Pérez Pardo como quien «oficializó la salida del pinero Armando Johnson como mentor del equipo Cuba».

La destitución de Johnson —anticipada por mí y varios colegas desde hace meses y esperada por los aficionados cubanos— se concretó tres meses después de que la novena antillana se despeñara en el Premier y finalizara en el undécimo puesto de 12 posibles.

El veterano mentor —inmovilizado en la banca durante ese torneo y con Germán Mesa tomando por él las decisiones— salió por la puerta estrecha, como casi todos en ese cargo, y poco pudo argumentar a su favor.

Johnson no cumplió el ciclo de cuatro años en el puesto ni mucho menos pasó la prueba para reelegirse rumbo a las Olimpiadas de Los Ángeles 2028. Cayó Ferrer primero, cayó el pinero y caerán los otros, porque la solución del béisbol cubano no pasa por cambiar los nombres, sino el sistema.

No obstante, tras la destitución anticipada de Johnson, las redes sociales estallaron ante varias posibilidades para vestir los grados de director del team Cuba (algunas irreales como Antonio Pacheco, por citar uno).

Uno de los siempre elegidos entre los aficionados es el pinareño Alfonso Urquiola. El veterano exjugador y exmánager no solo tiene una página exitosa como directivo en años pasados, sino que cuenta con experiencia en la arena internacional.

Urquiola parece que lo reúne todo para retomar las riendas de esa alta directiva; pero sigue siendo un tipo difícil de manejar, que incomoda a veces, que habla con sinceridad cuando quiere, no cuando lo mandan.

Urquiola defendió la calidad del talento beisbolero cubano durante una conversación reciente con el canal de YouTube del comentarista Yasel Porto; aunque reconoció la necesidad de planificación y de mejoras estructurales para recuperar la gloria de antaño.

Según él, la clave de la recuperación del pasatiempo nacional está en «la planificación y en encontrar alternativas que permitan mejorar el rendimiento del equipo nacional en torneos internacionales».

Y en medio del río revuelto, habló del cargo para el que suena su nombre e, incluso, dejó algunos consejos. «No podemos convocar jugadores solo por su nombre, sino por su estado físico y su rendimiento (…); yo siempre quiero estar donde crea que puedo ayudar», dijo.

Aunque actualmente se encuentra trabajando en Pinar del Río, dejó claro que su pasión por el béisbol sigue intacta y que estaría dispuesto a asumir el reto si se lo solicitaban.

¿Será? En realidad no me decanto por esa opción, aunque Urquiola siempre estaría en mi equipo. Pero a los decisores de la FCB les incomoda, habla demasiado. No parece que ocurra.

Otro que sonó muchísimo fue el ídolo pinero y de Cuba, Michel Enríquez, quien en entrevista en el canal Geisball Podcast Sports no lo descartó del todo, aunque sí aseguró que ningún directivo de la FCB se había comunicado con él.

«No estoy en condiciones ahorita porque no sé cómo está funcionando. Sí, me han llegado noticias de muchas amistades y de muchos amigos, notas y eso, pero no estoy en las redes. No estoy familiarizado con el tema (…), vamos a esperar a ver qué pasa. Quien sea, de todos modos, lo vamos a apoyar, porque va a estar al frente del equipo que nos va a representar a todos», señaló el «Súper 12».

Aunque con escasa experiencia en la dirección de planteles beisboleros, Enríquez sería el lavado de rostro ideal para la FCB: sangre joven, nuevos métodos y liderazgo.

Y como el fanático es así de «loco», por supuesto que en cuestión de nombramientos saltó hasta el del «32» de Villa Clara, el experimentado Víctor Mesa, residente desde hace muchos años en Miami Dade.

Incluso, el comentarista deportivo de la TV oficialista Pavel Otero recomendó en su canal personal en YouTube que «el mánager que dirija debe fijarse en las muchas cosas buenas de Víctor Mesa. Que sirva de ejemplo».

«El próximo director del equipo nacional tiene mucho que aprender de figuras como Víctor Mesa. Su carácter, su capacidad de liderazgo y su compromiso absoluto con el juego son cualidades que no deben pasarse por alto. Es importante tomar lo positivo de su legado y aplicarlo en la conducción del equipo Cuba», agregó.

Finalmente, otro Mesa, Germán —el exdirector de Industriales y coach en el equipo Cuba en el Premier 12—, también suena, con más lógica, para ocupar ese asiento vacío.

Aunque en conversación con Porto, el infielder aseguró que hasta este minuto solo era el «jefe técnico» del equipo, es quien más papeletas tiene para asumir la dirección del equipo. Es el tipo confiable y ya está montado en ese tren desde la época de Johnson.

«Sigo aquí esperando para cuando llegue el momento enfocarme en mi trabajo y hacer lo que sea necesario para ayudar al béisbol cubano», le dijo Mesa a Porto hace unos días.

La decisión final de la FCB no debe llegar pronto, teniendo en cuenta que para el nombramiento anterior se tomaron más de un año; pero en esta ocasión el Clásico Mundial está a la vuelta de la esquina y quizá se lo piensen un poquito más rápido. ¿Usted por quién da más?


ELTOQUE ES UN ESPACIO DE CREACIÓN ABIERTO A DIFERENTES PUNTOS DE VISTA. ESTE MATERIAL RESPONDE A LA OPINIÓN DE SU AUTOR, LA CUAL NO NECESARIAMENTE REFLEJA LA POSTURA EDITORIAL DEL MEDIO.
toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Victor Álvarez

Frangel reinado, sobre todo para preparar bien a los jugadores, enfocarlos en el como hacer otro tipo de juego, basado en las habilidades de cada uno, extraer el máximo para fabricar carreras.
Victor Álvarez

Tomas Nunez

German Mesa
Tomas Nunez

Fernando Romero

Sin dudarlo, pondría a Urquiola,tiene todo lo que se necesita para dirigir un equipo de béisbol,la honestidad conque el hombre expresa su criterio,se llama libertad de expresión ( derecho constitucional),no debería ser lo que lo limite,según la actitud de algunos decisores
Fernando Romero

Ony

Yo voto por Lázaro de la torre , es el único que puede implementar un sistema de juego diferente , basado en la disciplina y entrega , aah y que lo dejen dirigir
Ony

César

Porque el Censor del Toque, oculto en el eufemismo de Moderador, permite que la Periodista use e este y otro artículo relacionado con el tema palabras de matices ofensivos como Mamotreto, alaridos de la Federación, etc etc, ética, ética y ética, no sólo dinero
César

César

Excelente artículo, que bueno, como todo lo que se escribe en el Toque.
César

Rubén Alejándro Fernández Silegas

Otero los ejemplos de Victor Mesa no son tan ejemplarizante busca otro ejemplo de manager pero ese loco no deja nada bueno
Rubén Alejándro Fernández Silegas

J Mtnez

El mejor mentor k ha tenido cuba se llama PEDRO JOVA, así como el mejor entrenador de bateo
J Mtnez

Yoel Rey

Víctor Mesa es el único preparado técnica y tácticamente y tiene relación con todos los jugadores de la MLB, Patria y Vida.
Yoel Rey

Rodolfo Valdés

Victor es el Ideal,lucha por ganar,sabe Dirigir,el Carácter no lo ayuda.Urquiola tiene experiencia pero sus criterios no son aceptados.El Rey está fuera de la Lista. Si van a traer jugadores, que están afuera, entonces es necesario un Manager de ese Nivel.Porque no solicitan a Pacheco, Arocha,Prieto.El Nivel Técnico debe Aumentar. PERO ALGO TIENEN QUE HACER.TODOS ELLOS SON CUBANOS.SABEN Y ESTAN ACTUALIZADO
Rodolfo Valdés

Danka Alberto betancourt

Me decido por German mesa tiene otra forma de ver la capacidad de los pelo teros , y de hay en adelante ya veremos.
Danka Alberto betancourt

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR365.00 CUP
1 USD360.00 CUP
+2
1 MLC270.00 CUP
-2
1 CAD227.00 CUP
-1
Calendar iconCUBA
test
bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification