Caso Savón: la ciudadanía pide mayor protección para las infancias en Cuba

Foto: tomada de Cubadebate (enfocada con IA).

Caso Savón: la ciudadanía pide mayor protección para las infancias en Cuba

31 / enero / 2025

El caso del exboxeador cubano Félix Savón reavivó el debate sobre las condenas por delitos sexuales contra menores en Cuba. Savón, quien fue sentenciado en 2018, disfruta de libertad condicional desde finales de 2024.

La excarcelación del exatleta generó controversia pública debido al hermetismo con que las autoridades cubanas manejaron el caso desde el inicio; y, de forma general, la poca información sobre la reinserción de personas condenadas por abusos sexuales contra niñas y niños. Pese a la gravedad del delito y aunque se trataba de una figura pública, ni el proceso judicial ni la sanción fueron divulgados por el oficialismo. 

En efecto, no es la primera vez que el Gobierno no ofrece una respuesta clara ante abusos sexuales cometidos por personalidades públicas alineados con el régimen. Así ocurrió con el trovador Fernando Bécquer, sancionado por delitos sexuales contra varias mujeres. El hecho fue destapado por las denuncias públicas de cinco sobrevivientes, publicadas en el medio independiente El Estornudo. Al inicio, el cantautor fue sentenciado a cinco años de trabajo correccional sin internamiento, medida considerada insuficiente por algunas víctimas y activistas. Sin embargo, más tarde fue recluido.

El hermetismo con que el Gobierno maneja casos que por su naturaleza pudieran considerarse de interés público, contrasta con la exposición en televisión nacional de interrogatorios ilegales a periodistas y opositores, o la transmisión de juicios ejemplarizantes por delitos económicos contra socios de mipymes o trabajadores por cuenta propia.

Si bien no existe confirmación oficial de la sentencia que recibió Savón, una nota de Cubanet señala que le quedaban por cumplir dos años. Pudiera inferirse que la condena fue de 8 años (teniendo en cuenta que permaneció seis tras las rejas).

Semanas atrás, circularon en redes sociales fotografías del deportista junto a niños en una reunión familiar. La organización feminista YoSíTeCreo se pronunció al respecto y exigió la implementación de protocolos específicos para personas condenadas por abuso sexual infantil en Cuba, así como la creación de un sistema de registro para proteger a los menores de edad de personas con tendencia a la pedofilia.

El Centro de Investigaciones Psicológicas y Sociológicas de Cuba (CIPS) reconoció en 2021 que el país no disponía de estadísticas públicas sobre la violencia sexual contra niños, niñas y adolescentes. En la actualidad tampoco existe ningún registro público de ese tipo. El CIPS enfatizó entonces que las agresiones sexuales a menores ocurren tanto en zonas rurales como urbanas. «Los agresores suelen ser familiares, conocidos y vecinos, casi siempre varones, hombres adultos y jóvenes, incluyendo adolescentes», refirió.

Un libro publicado por la Editorial Cenesex en 2017 en Cuba afirmaba que, a nivel nacional, el maltrato infantil y específicamente el abuso sexual infantil «no se habían manifestado en cifras alarmantes». Sin embargo, los autores advirtieron un incremento en el número de denuncias tras acceder a archivos del Centro de Protección a Niñas, Niños y Adolescentes de La Habana, cuyos datos no pudieron publicar.

Otro informe del Centro Nacional de Educación Sexual reveló que su Servicio de Atención Jurídica brindó acompañamiento a diez menores de edad víctimas de violencia sexual en 2018. Además, ese año se atendieron a 138 personas que reclamaban, a nombre propio o en representación de algún familiar, la evaluación de decisiones adoptadas por órganos de instrucción penal o Tribunales debido a irregularidades en el proceso penal asociado con delitos de índole sexual.

En países como Estados Unidos y el Reino Unido existen bases de datos accesibles para ciertos sectores de la sociedad, como instituciones educativas, con el fin de evitar la cercanía de agresores sexuales a niños y niñas. Además, modelos de reinserción, como los aplicados en Canadá, incluyen programas terapéuticos, supervisión policial y restricciones de residencia en zonas cercanas a escuelas o parques. 

El Código Penal cubano vigente desde 2022 tipifica varios delitos de índole sexual como la agresión, el abuso, el acoso y ultraje. Las condenas para quienes incurran en el delito de agresión sexual contra menores de 12 años es de 15 a 30 años, incluso contempla la privación perpetua de libertad. El agresor recibirá una pena de entre 8 y 20 años si la edad de la víctima es superior a 12 años y menor de 18. Cuando Savón fue procesado, estaba en vigor el Código Penal anterior.

La periodista Julita Osendi advirtió que los rumores sobre la tendencia pedófila de Savón eran «un secreto a voces» en el ámbito deportivo cubano y cuestionó que no se tomaran medidas con anterioridad.

El medallista olímpico cumplió la primera parte de su condena en el Combinado del Este, de acuerdo con información que en su momento refirió el periodista independiente Abraham Jiménez Enoa. Según fuentes entrevistadas por Cubanet, el exdeportista pasó recluido el último período en una granja en la que exfuncionarios suelen extinguir sus sanciones.

toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR345.00 CUP
1 USD340.00 CUP
1 MLC
245.00 CUP
Calendar iconCUBA
test
bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification