El turismo en Cuba trae malas noticias

El turismo en Cuba trae malas noticias

1 / abril / 2025

La supuesta locomotora del turismo cubano anda de mal en peor. Los últimos datos oficiales (a pesar de no ser confiables) dicen que entre enero y febrero de 2025 Cuba recibió alrededor de 191 000 turistas menos que en igual período de 2024.

En 2019, año prepandemia, al país arribaron más de 4 275 000 turistas (436 000 menos que en 2018), y los ingresos por tal concepto fueron poco más de 2 645 millones de dólares. 2020 y 2021 fueron años nefastos para el turismo; sin embargo, los militares cubanos no dejaron de construir hoteles y en 2020 ese sector se tragó casi el 47.6 % de la inversión del país. En 2021, la cifra se redujo un poco, pero alcanzó el sinsentido del 37.6 % de la inversión nacional.

En 2022 hubo cierta recuperación, pero no fue ni la mitad de años precedentes. Conoce más en el siguiente video.

.



toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

César

Ética, es una palabra importante en periodismo, tomar los datos oficiales de un Gobierno, decir que no son confiables y no obstante tomarlo para criticar y alegrarse desembozadamente de que le valla mal, solo pregunto, ¿ Es ético ?

Ray

Es comprensible que siendo cubano creas que no es ético poner en dudas las informaciones, datos y demás aportados por medios y personalidades oficiales, pero te tengo una noticia, no es para nada contrario a la ética periodística poner en dudas esas informaciones, máxime tratándose de un gobierno que ha mentido de forma sistemática y descarada. El periodismo de lo que que se trata de proporcionar información veraz y actualizada al público, en tal sentido es todo lo contrario, lo que no sería ético es: habiendo tenido que tomar información de una fuente no confiable; en este caso el gobierno cubano; por carencia de otras alternativas, no comunicarle al público, sería como mentir por omisión y lo de criticar, es la principal arma del periodista y si para ello se toman la información ofrecida por la propia entidad criticada mejor, pues no se puede argumentar falsedad sin inculparse. El gobierno cubano no necesita periodistas muy sagaces para ponerlo en evidencia su insuficiencia e incapacidad es tan evidente que ni siquiera es noticia
Ray
César

Paco

Aclaración solicitada al toque. Hacéis muchos artículos criticando la inversión en hoteles, y creo que el maldito gobierno comunista tiene millones de cosas criticables y execrables , sin embargo, pregunto yo, si los hoteles se hacen a través de una empresa mixta o asociación extranjera, donde generalmente el capital lo aporta el extranjero, y luego respetarte de las ganancias ( no las pérdidas) al 50%? En que os basáis para decir que consumen recursos cubanos?
elTOQUE

Hola, el dinero que se utiliza para el desarrollo del sector hotelero es fundamentalmente cubano, en detrimento de otros sectores. Le recomendamos este artículo: https://eltoque.1eye.us/es/por-que-cuba-sigue-construyendo-hoteles

sumavoces

ORR

Paco, si buscas encontrarás información, por ejemplo, al tiempo de haber comenzado la construcción de la Torre K o "Torre López Calleja" como quieras llamarle, en Cubadebate se publicó un artículo al respecto, en el mismo se decía como algo digno a destacar que era una inversión 100 % cubana, y estoy seguro que si contáramos con la información oficial la inversión hotelera del GAE, no MINTUR, ha sido 100 % cubana como la torre K, saludos
ORR
Paco

Noel

Que lastima que solo seas critico...no veo que aportes ninguna solucion o al menos una sugerencia. Cual es el objetivo del articulo hacer que las personas se sientan mal y tu sentirte bien. Por favor de diagnosticos estamos cansados...
Noel

Pepito

La atencion al cliente , el no tener suministros y servicio disponible para el turista es la clave , pero ahi nadie piensa como capitalista y ese es el problema #1. Inversion en construcción pero despues no hay billetes para mantenerse y traer turismo y darle al vacacionista lo que busca.p
Pepito

Jairo bolsonaro

Imaginese una nacion muriendo de hambre, y construyendo hoteles, es como el vender Mercedes Benz a gente muriendose de hambre mientras el poliburo cubano se llenaban los bolsillos
Jairo bolsonaro

luichy

Sobre el pais que bloquea y sanciona tambien enfrenta problemas en su pais con cierre masivos de tiendas y restaurante en todo el pais El fenómeno no se limita al comercio. La industria restaurantera también enfrenta cierres masivos. Cadenas como Dairy Queen y On the Border han reportado dificultades operativas a causa del aumento de los costos laborales, alimentos más caros y cambios en las preferencias de consumo. Este escenario plantea un cambio estructural en el sector comercial de Texas y en el resto del país, con implicaciones profundas para el empleo, la economía local y la experiencia de compra en los centros comerciales.
luichy

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR365.00 CUP
1 USD360.00 CUP
+2
1 MLC270.00 CUP
-2
1 CAD228.00 CUP
+3
Calendar iconCUBA
test
bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification