
Foto: Ministerio del Interior de España.
Desarticulan mafia rusa que tendría vínculos con el Gobierno cubano
19 / febrero / 2025
El Ministerio del Interior del Gobierno de España informó el 19 de febrero de 2025 que había desarticulado un entramado criminal ruso con supuestos vínculos de negocio con el régimen cubano. Según la nota de prensa publicada, la detención de 14 individuos tuvo lugar el 21 de enero de 2025. Los detenidos prestaban servicios de blanqueo a otras mafias de origen albanés, ucraniano, chino, colombiano, serbio y marroquí.
De acuerdo con las autoridades españolas, los detenidos pretendían entrar en el negocio de la instalación de células fotovoltaicas en Cuba. A cambio, el Gobierno cubano les pagaría en grandes cantidades con níquel y oro. El diario El País afirmó que este negocio aún era incipiente, pero que ya habían contratado un abogado para que les ayudara a hacer las gestiones. Fuentes policiales afirmaron que el letrado, que no está detenido, presumió de tener entre sus clientes a un conocido político español.
El grupo operaba a través de diversas sedes ubicadas en distintas ciudades, cada una bajo la administración de un «cajero», una persona responsable de repartir y organizar el flujo de dinero en efectivo. En algunos casos, las transacciones diarias alcanzaban los 300 000 EUR. La investigación comenzó en 2023.
En diciembre de 2024, el primer ministro cubano Manuel Marrero Cruz aseguró que su Administración estaría pagando con recursos naturales las fuentes de energía renovables. «Con el crudo nacional, con níquel, se han logrado financiamientos que nos han permitido adquirir paneles solares», explicó el funcionario. Marrero aseguró que en el primer semestre de 2025 tendrían instalados 500 MW «nuevos» de energía fotovoltaica y que a final de año se sumarían 700 MW más, para un total de 1 200 MW.
No se sabe si la desarticulación del grupo criminal está relacionada con la afirmación de Marrero. Hasta el momento, no hay muchos datos públicos sobre el presunto acuerdo entre la mafia y el Gobierno cubano.
No es la primera vez que el régimen paga con recursos naturales sus deudas. Con la empresa canadiense Sherritt está en vigor, desde 2023, el llamado «canje de cobalto». Las autoridades de la isla cumplen sus adeudos con envíos de ese material.
Desde hace varios años, el país enfrenta una gran crisis energética agravada, principalmente, por la falta de divisas para comprar combustible y por el mal estado de las centrales eléctricas. El nivel de la crisis es tal que la semana pasada, aproximadamente, el 56 % de la isla estuvo a oscuras en algún momento, según estimaciones de la Unión Eléctrica.
*Noticia en construcción
comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Leo
Hola, en Cuba también existe minería del oro. Acá publicamos al respecto: https://eltoque.1eye.us/es/ocho-preguntas-sobre-la-explotacion-de-oro-en-cuba
Miguel Ángel Santos del Rosario
Hola, elTOQUE es una plataforma multimedia independiente enfocada en contar Cuba en su diversidad. Somos un medio con rigurosos estándares éticos y periodísticos. Esta nota está elaborada a partir de información oficial de las autoridades españolas.