Díaz-Canel sancionado por EE. UU. ¿Cuáles han sido las reacciones?

Foto: Cubadebate

Foto: Cubadebate

Por primera vez, Estados Unidos sancionó al presidente designado de Cuba, Miguel Díaz-Canel, por violaciones graves a los derechos humanos. La medida, anunciada en el cuarto aniversario de las históricas protestas del 11 de julio de 2021, no solo prohíbe su ingreso al país, sino también el de sus familiares cercanos y el de altos mandos del aparato represivo cubano. 

Las regulaciones se amparan en la sección 7031(c) de la Ley de Asignaciones del Departamento de Estado de 2025, que autoriza negar visas a personas involucradas en corrupción significativa o abusos a los derechos humanos.

La decisión también incluye al ministro de las Fuerzas Armadas Revolucionarias, Álvaro López Miera, y al ministro del Interior, Lázaro Alberto Álvarez Casas, así como a sus familiares cercanos. Aunque las restricciones son esencialmente de carácter migratorio, también tienen una carga política importante: representan la primera sanción oficial de este tipo contra un presidente cubano en funciones.

La medida provocó reacciones inmediatas tanto dentro de Cuba como en el exilio. Para algunos, es un acto de justicia largamente esperado que envía un mensaje claro al régimen; para otros, tendrá un impacto limitado en la realidad cotidiana de la isla.

Desde que asumió la presidencia en 2018, Díaz-Canel solo ha viajado dos veces a Estados Unidos, ambas con motivo de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York. Su primera visita fue en septiembre de 2018, y la segunda, en el mismo mes de 2023. Fuera de esos encuentros diplomáticos, no se le conocen otras visitas oficiales ni reuniones públicas en territorio estadounidense.

En el ámbito político norteamericano, el secretario de Estado, Marco Rubio, declaró que «Estados Unidos seguirá defendiendo los derechos humanos y las libertades fundamentales del pueblo de Cuba, y dejará claro que ningún régimen dictatorial ilegítimo es bienvenido en nuestro hemisferio».

Rubio pidió acciones adicionales para aumentar la presión contra el régimen y también denunció el caso del opositor José Daniel Ferrer, líder de la Unión Patriótica de Cuba, víctima de golpizas y malos tratos en la prisión de Mar Verde, reportadas por su familia. 

«El régimen sigue torturando a Ferrer. Exigimos pruebas de vida y la liberación de todos los presos políticos», dijo en su cuenta de X.

Por su parte, el Gobierno cubano también reaccionó a las nuevas sanciones. El canciller Bruno Rodríguez las calificó como un «acto de arrogancia e impotencia» y acusó a la administración Trump de utilizar los derechos humanos como pretexto para mantener su política hostil hacia Cuba.

El Departamento de Estado, además, amplió la lista de propiedades prohibidas para los estadounidenses que viajen a Cuba, incorporando once nuevos alojamientos turísticos vinculados a las Fuerzas Armadas y al conglomerado empresarial Gaesa, incluyendo la lujosa Torre K, un nuevo emblema del poder militar en el sector inmobiliario cubano. Esta estrategia busca cortar los flujos de dinero que fortalecen al aparato represivo del régimen.

El anuncio se suma a una serie de medidas impulsadas en 2025 por el Departamento de Estado, entre ellas, nuevas restricciones económicas al conglomerado Gaesa y el regreso de Cuba a la lista de países patrocinadores del terrorismo, de la cual había sido retirada por un breve periodo de tiempo a inicios de año.

toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

Comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Adonis Delis

Felicidades al Primer Secretario del PCC y Presidente de Cuba, ya que cuando el gobierno o régimen de EE.UU sanciona a alguien en Cuba es porque está haciendo lo más correcto para su pueblo y su país, lo mismo para el Ministro de las FAR y el Ministro del MININT.

R.D

Hace poco salió un artículo hablando sobre el ”Químico” esa nueva droga que anda en circulación en Cuba supongo que sus efectos hayan influido en este comentario que acabo de leer

Sanson

Netanyahu de los 251 rehenes que secuestró Hamas el 7 de Octubre de 2023 ha rescatado al menos 180 y sigue la cuenta mientras que el puesto a dedo hace una pila de años que tiene 2 medicos secuestrados en Africa, tambien por terroristas islámicos y ni sabe a estas alturas si están vivos a o muertos. Parece que ni le interesa la suerte de esos dos infelices
Sanson
R.D

César

Felicidades para el Presidente, que vergonzoso lo reciban junto a Netanhau en EEUU

Sanson

Si eso es lo que te preocupa puedes estar tranquilo. Netanyahu es recibido por el presidente y su gabinete y lo invita a l Casa Blanca. Después va y habla en el congreso y discute con los politicos Norteamericanos de politica y economia. Al final es despedido con Honores de mandatario aliado. El puesto a dedo tiene que entrar por la aduana y es entrevistado por un agente federal que le revisa el equipaje y le pregunta a que viene a este pais mirandolo de arriba abajo . No. No va a coincidir con el Primer Ministro israelí en ningún momento así que no te preocupes
Sanson
César

Paquito

O una de dos o te han dado un pollo de premio, o si no te lo han dado es que tiene el cerebro del pollo.
Paquito
Adonis Delis

César

Es facultad del Gobierno de EEUU aprobar quien entra a su territorio, aunque le recuerdo que existen convenios internacionales por encontrarse la ONU allí . Con todo respeto le pregunto porqué Netanhau acusado en la CPI y responsable de 57 mil muertes de civiles es recibido en la Casa Blanca . ¿ Podré leer este comentario en el Toque?

Sanson

Deberían expulsar a ese nido de delincuentes que es la ONU. Sudan seria un pais excelente para que vayan esos bandidos y como no tendrán ese fantástico edificio para sus inútiles reuniones, se ubicaran en chozas.
Sanson
César

LUIS

DICE UN TAL ADONIS Q FELICIDADES....JAJAJAJJA....ESTOY SEGURO QUE LOS FAMILIARES DE ESOS DINOSAURIOS NO ESTAN CELEBRABDO MUCHO CON LA SANCION, LES TOCA A ELLOS TAMBIEN JAJAJAJAJ,,,EXCELENTE POR TRUMP
LUIS

Tania Menéndez Castillo

La administración de los EEUU ya no saben qué hacer para demostrar su desprecio y odio al gobierno y revolución de Cuba
Tania Menéndez Castillo

Alberto Aguilera

Gracias por darnos voz
Alberto Aguilera