Un usuario reportó a elTOQUE la existencia de una alcantarilla destapada cerca de una parada de autobús en la Avenida del Puerto, en La Habana Vieja. Aunque le colocaron algunas ramas para señalizar el peligro del hueco, queda prácticamente en el medio de la acera y representa un riesgo para los peatones.
En los comentarios a la publicación en Facebook del Reporte Ciudadano, el usuario Osvaldo Chao agrega que «así está La Habana completa y barrios adyacentes; otros mucho peores porque el enrejado que tapa el hueco está partido y deja puntas de hierro peligrosas como trampas mortales. Es muy triste todo lo que nos rodea».
Varias opiniones remarcaron que algunos huecos en la capital cubana son tan antiguos que forman parte de la historia local, mientras otras insistieron en que el mayor riesgo se corre en las noches porque las calles no tienen alumbrado público.
Otro seguidor denunció un peligro similar el pasado 8 de marzo de 2025 en la calle 70, esquina 31, municipio Playa, La Habana. Enfatizó que cerca del tragante sin tapa se encuentra la parada de las rutas A97 y 55 (intersección de 70 y 41). En los alrededores, se localizan la panadería La Flora; un círculo infantil en calle 68 entre 29F y 31; y el Policlínico Docente de Playa. Pese a que en la zona se ubican esas instituciones públicas con gran afluencia de personas, la alcantarilla al descubierto no tiene ninguna señal que alerte sobre el peligro.

La usuaria Yaneski Díaz aseguró que en el municipio La Lisa, desde el reparto XX Aniversario hasta Punta Brava y en el tramo del puente de Arroyo Arenas, pueden encontrarse varios huecos similares. Barby Cabrera reportó que en Línea y 12, en el Vedado habanero, persiste otro hueco sin que alguien ofrezca soluciones.
Indira Pérez y Yaima Rangel enviaron fotos como evidencias de sus denuncias. La imagen enviada por Indira muestra la alcantarilla destapada en una acera del malecón, mientras la de Yaima muestra un tragante destapado en la esquina de su casa en el barrio habanero Pueblo Nuevo, entre las calles Oquendo y Peñalver. «Desde que llovió esta así, no se sabe si el agua se llevó la tapa o fue alguien, pero desde entonces eso sigue destapado», comenta.
Las denuncias llegaron días después de la conmoción por la muerte de un niño en La Habana. El menor de edad fue succionado por un hueco destapado de una alcantarilla que se había inundado durante las fuertes lluvias del 24 de febrero de 2025. El hecho trajo al debate público las condiciones del sistema de drenaje de la capital cubana y el deterioro de la infraestructura vial.
A la deteriorada red que se inunda con frecuencia durante los períodos lluviosos, se suma otra inundación: la de la basura. La Habana genera a diario más de 30 000 metros cúbicos de desechos. La escasez de combustible y de equipamiento especializado dificultan su recogida y procesamiento.
«Mi cocina da a la misma basura. Ahí hay que estar tapando todo porque si no lo que como es mosca, mosquito y guasasas; las chinchas caminan por las paredes», dijo una residente en La Habana a DW a mediados de 2024.

comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *