¿Qué futuro tendrán las artes en Miami con un recorte del 52 % al presupuesto cultural?

Foto: Flickr / Wally Gobetz .
En medio de una tormenta presupuestaria que amenaza con desmantelar parte del tejido cultural de Miami-Dade, el actor cubano Carlos Caballero lanza una pregunta que resuena con fuerza entre artistas, gestores y ciudadanos: «¿Cuál será el destino de las artes en Miami sin apoyo institucional?»
El cuestionamiento no es retórico. Llega en un momento crítico: la alcaldesa del condado, Daniella Levine Cava, propuso un recorte de más del 50 % en las subvenciones culturales, lo que significaría eliminar 12.8 millones de dólares destinados a organizaciones artísticas.
Levine Cava dijo que los recortes eran una medida necesaria para enfrentar un déficit que supera los 402 millones de dólares en el presupuesto del año fiscal 2025‑2026. Según su equipo, la crisis obedece tanto a recortes de fondos federales y estatales, como al rápido crecimiento del Gobierno regional.
La expansión a cinco oficinas constitucionales independientes —el sheriff, el tasador de propiedades, el contralor, el supervisor electoral y el recaudador de impuestos— ha elevado significativamente los costos operativos del condado, lo que obliga a tomar medidas drásticas en otras áreas como Cultura, bibliotecas y servicios comunitarios.
«Como cualquier hogar que enfrenta tiempos difíciles, hemos tenido que tomar decisiones duras», admitió la alcaldesa.
A lo anterior se suma la decisión del gobernador Ron DeSantis que en abril eliminó 32 millones de dólares del presupuesto estatal para el arte, impactando directamente a más de 120 instituciones culturales, muchas de ellas en el sur de Florida.
Para Carlos Caballero, quien ha sido parte activa del panorama artístico de Miami, la situación es desconcertante. «Si bien considero que las bibliotecas del Condado de Miami-Dade desempeñan un papel fundamental en nuestra comunidad, no creo que deban fusionarse con el Departamento de Asuntos Culturales. ¿Por qué unificar dos organizaciones que han servido tan bien al público?», cuestiona.
El actor se refiere a la propuesta de absorción del Departamento de Arte y Cultura por parte de las Bibliotecas Públicas del condado, lo que implicaría también la eliminación del cargo de director de cultura. Una medida que, para muchos, responde más a una lógica de contabilidad fría que a una visión estratégica del desarrollo comunitario.
«Cada dólar invertido en las artes en Miami no solo es sostenible, sino que también genera más dólares, empleos, educación, oportunidades y prestigio», insiste el también director teatral.
Los datos respaldan sus palabras. Según la Miami-Dade Arts Action Alliance, por cada dólar invertido en cultura, el retorno estimado es de 42 USD en actividad económica. Además, el sector cultural en el condado genera más de 2 100 millones de dólares anuales y sostiene más de 31 000 empleos.
«Reducir el presupuesto cultural en un 52 % es un error estratégico que pone en peligro miles de empleos y millones en retorno económico», afirmó Beth Boone, Directora Artística de Miami Light Project. «Menos del 1 % del presupuesto del condado sostiene uno de sus sectores más productivos. Quitar ese apoyo es hipotecar nuestro futuro económico y cultural», aseguró.
Las organizaciones artísticas ya han comenzado a movilizarse. Se han lanzado peticiones públicas que acumulan miles de firmas, y se han convocado audiencias para el 4 y el 18 de septiembre, antes de la votación final del presupuesto.
Al mismo tiempo, líderes culturales como Sheila Womble (Arts For Learning) y Sammy Gonzalez (Young Musicians Unite) advierten que los programas más amenazados son los que trabajan con juventudes vulnerables y comunidades sin acceso a las artes dentro del sistema escolar.
La sensación general es que estos recortes no solo provocan que muchos proyectos queden sin financiamiento, sino que también erosionan el alma cultural de una ciudad construida sobre la creatividad, la diversidad y la expresión artística.
Comentarios
En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.
Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *
Cristhian Hernández