Opapeleo: solución innovadora y 100 % online para trámites de cubanos en Estados Unidos.

Foto: Sadiel Mederos

Opapeleo: solución innovadora y 100 % online para trámites de cubanos en Estados Unidos.

15 / febrero / 2025

*Este artículo contiene material publicitario.

Hay dos cosas que Marco hace todas las mañanas: tomar una tacita de café fuerte y sin azúcar y buscar trabajo en internet. Si lo consigue sería su primer trabajo en Estados Unidos. Es una rutina honesta, él lo sabe y se enorgullece de ello. Es una rutina de recién llegado.

El camino migratorio de Marco fue más fácil que muchos otros. Llegó en avión, por reclamación familiar y se asentó en un suburbio de Tampa, en el estado de Florida. Aún así, es un camino difícil. Y a Marco le cuesta, a veces, equilibrar el job hunting o búsqueda de empleo con los trámites que tiene que hacer en Cuba. Sí, es cierto que la burocracia floridana es una pesadilla, pero casi un juego de niños comparada con la cubana.

Marco ahora se encuentra en un cuello de botella. Necesita llenar el formulario I-485, para aplicar a la Ley de Ajuste Cubano, pero tiene su pasaporte cubano, su única identificación hasta el momento, a punto de vencerse. «Mi única solución, por el momento, es viajar a Washington D.C. y renovar el pasaporte. Porque a Cuba no me voy a arriesgar a entrar y que por cualquier cosa no me dejen salir», dijo.

En los últimos años, han migrado más de 800 000 cubanos hacia Estados Unidos. Marco es parte de los más de 200 000 que lo hicieron en el año fiscal estadounidense de 2024. La vida para ese casi millón de recién llegados puede ser desconcertante. Por eso no es de extrañar que hayan prosperado los emprendimientos e iniciativas de consultores legales que ayudan a hacer los trámites más llevaderos.

Con esa idea en mente, la empresa Opapeleo se fundó en 2017, en Washington D.C.

¿Cuál es la ventaja de Opapeleo?

La principal innovación que hace de Opapeleo un solución novedosa es el desarrollo de una plataforma para trámites remotos 100 % online. Esto es una facilidad para quienes, como Marco, viven a más de 900 millas de la sede diplomática cubana.

Otra característica que diferencia a Opapeleo de otros negocios de consultoría legal es sencilla y pragmática: ellos están a una cuadra del Consulado Cubano en Washington D.C. En caso de que un trámite se trabe, algún miembro del equipo puede, casi literalmente, cruzar la calle y preguntar. 

¿En qué consiste la innovación que hace a Opapeleo diferente?

Tomemos como ejemplo el trámite de renovación de pasaporte cubano. El proceso para iniciarlo es sencillo. Tienes que entrar a este enlace para renovar el pasaporte y luego llenar un formulario, —que no es más que tu planilla consular—. Al hacerlo recibirás por SMS y también a tu correo electrónico tres enlaces. 

En un enlace harás clic, se te abrirá un cuadro para que firmes con el dedo la planilla consular desde la pantalla táctil del teléfono. En el segundo enlace subirás la foto de tu pasaporte vencido y en el tercer enlace enviarás una foto que te tomarás con la cámara de tu celular. Al otro día el trámite está entregado en el Consulado cubano. Todo el proceso es muy fácil e intuitivo y se puede hacer de un tirón.

No tienes que ir a un correo y pagar el envío de tus documentos, ni a un supermercado Walgreens para tirarte una foto. Sentado en tu casa resuelves. Una vez que termines tu trámite online, una persona del equipo de Opapeleo te contactará en menos de 15 minutos para verificar la información e informarte de los próximos pasos.

En el caso de que prefieras llamar por teléfono, puedes hacerlo al 202-800-4141 de lunes a domingo de 8 a.m. a 8 p.m. La persona que te atienda te enviará por SMS o correo electrónico el enlace para llenar el formulario y más tarde el enlace para tomarte una foto.

Otro aspecto innovador es el sistema de notificaciones existentes en cada paso del trámite, desde que reciben tus documentos online y los envían al consulado hasta cuando mandan el paquete con tu pasaporte a tu casa. Todo está monitoreado y puedes saber cómo va la gestión en cada momento. Además, al mes de haber iniciado el trámite te enviarán un correo electrónico donde te informarán de los progresos.

¿Qué otros trámites se hacen en Opapeleo?

Además de la asesoría jurídica para asuntos legales en la isla con abogados cubanos, también puedes gestionar otros trámites como legalización de documentos estadounidenses para uso en Cuba y viceversa. O realización de poderes para autorización de confección de pasaporte y viaje de menores de 18 años, así como también poderes para adultos relacionados con viviendas, vehículos, herencias y otras cuestiones legales en Cuba

Algunos de los documentos estadounidenses que Opapeleo legaliza regularmente para usar en Cuba son certificados de nacimiento o defunción; de matrimonio o divorcio. También legalizan documentos de empresa.

Para los poderes, solo tienes que aportar un documento de identificación y una prueba que demuestre que tienes derecho sobre lo que haces el poder. Si quieres hacer un trámite sobre una casa o un vehículo, necesitas una foto del documento de propiedad, por ejemplo. 

Si es un poder para un menor de edad, trámite muy realizado en los últimos años, puedes encontrar más información en este enlace. Desde el 6 de marzo de 2022, el Consulado cubano ha simplificado el proceso de poderes para autorización de salida y confección del pasaporte para un menor en Cuba. Ahora, el trámite puede estar listo en solo 10 días.

¿Y si mi trámite no es ninguno de estos?

Opapeleo ofrece también otros servicios adicionales, que te describiremos a continuación:

En situaciones de emergencia familiar —por ejemplo, cuando se enfrenta una enfermedad grave o el fallecimiento de un ser querido— y en casos en los que el familiar en EE. UU. tenga el pasaporte vencido o perdido, se puede gestionar el Documento de Viaje Temporal (DVT) en menos de 48 horas. Este documento permite viajar con urgencia, siempre y cuando se presente un certificado médico o de defunción reciente.

El proceso para obtener la ciudadanía cubana también está completamente gestionado para los hijos de cubanos nacidos en el exterior que deseen obtenerla. Y para los viajeros que no son nacidos en Cuba, existe un servicio de visas online para acompañantes. La solicitud se realiza en línea o por teléfono en menos de cinco minutos, obteniéndose un código de barras digital que se presenta ante la autoridad de inmigración en Cuba. Esta modalidad, que reemplaza la antigua tarjeta de viajero rosada, resulta más económica y es recomendable gestionar con antelación al viaje.

Finalmente, te contamos que Opapeleo cuenta desde ya con un nuevo servicio de obtención de certificados en registros civiles de Cuba —como de nacimiento, matrimonio, divorcio, defunción, antecedentes penales, títulos universitarios, certificaciones de notas, entre otros—. Además de gestionar la legalización de estos documentos ante el Minrex, con la comodidad de recibirlos directamente en su domicilio en EE. UU.

¿Puedo hablar directamente con un abogado?

Debido a la alta demanda de llamadas, Opapeleo introdujo un nuevo servicio en su web que te pone en contacto con un abogado profesional que aclarará todas tus dudas. El servicio cuesta 25 USD, pero a cambio tienes a tu disposición a un especialista durante 20 minutos.

Antes de solicitar el trámite tienes que llenar un formulario con todas tus dudas legales, de esta manera la empresa seleccionará al abogado que esté más especializado en el tema. Para acceder al formulario solo tienes que darle a este enlace y bajar en la web hasta la sección donde te piden tus datos y que comentes tus dudas. Después, debes elegir día y hora de la cita. 

Es esta atención por el detalle lo que los hace distintos. Tienen más de 5 000 reseñas para una valoración general de cinco estrellas en Google y un 98% de satisfacción en Facebook. Con estas recomendaciones, Opapeleo se ha ganado el título no oficial de la agencia mejor valorada por los cubanos en internet. 

«Nuestro objetivo es hacerle la vida más fácil a la gente. Queremos que se nos conozca por eso», afirman desde la empresa.

Este artículo contiene material publicitario. Nuestro compromiso con la transparencia y la integridad periodística nos lleva a informarte que los contenidos marcados con este aviso están patrocinados por socios comerciales y no reflejan necesariamente las opiniones ni la línea editorial de elTOQUE. Puedes consultar nuestras Políticas de Publicidad aquí.
toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

jose dario sanchez

y el no es residente ??
jose dario sanchez

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR345.00 CUP
1 USD340.00 CUP
1 MLC
265.00 CUP
+5
Calendar iconCUBA
test
bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification