Madre cubana busca a su hijo desaparecido en la travesía: «es como si se los hubiera tragado la tierra»

Foto: Ella Fernández

Madre cubana busca a su hijo desaparecido en la travesía: «es como si se los hubiera tragado la tierra»

11 / abril / 2025

Desde hace cuatro meses, Alicia Santos se ha vuelto experta en buscar noticias sobre desaparecidos en México. Lee el periódico Milenio, lo que hacen las Madres buscadoras, ve las mañaneras de Claudia Sheinbaum. Entra a los grupos de Facebook, rastrea lugares, pregunta; pregunta siempre. 

Así fue como Alicia nos encontró. Vio el nombre de su hijo en uno de los reportes que hacemos periódicamente y decidió escribirnos.

Es un momento delicado, sin dudas. Frente a una pantalla, por WhatsApp, Alicia nos cuenta a nosotros, un medio de comunicación, un desconocido, detalles personales de su hijo con la esperanza de encontrar alguna información que le permita seguir, saber. Su hijo se llama Jorge Lozada Santos y desapareció el 21 de diciembre de 2024 mientras hacía la travesía para llegar a Estados Unidos.

Los detalles son como siguen: lo último que supo de él es que se encontraba en un lugar llamado San José el Hueyate, en Chiapas, México. Iba a abordar una lancha con destino a Juchitán de Zaragoza y de allí a la capital para esperar su cita y entrar en Estados Unidos. Eran las 7:45 a. m.

Jorge tiene el pelo negro, 24 años y un tatuaje con forma de reloj surrealista con números romanos en el pectoral izquierdo. El tatuaje se transforma en una rosa al llegar a su hombro. Tiene otro tatuaje en el brazo.

Iba con un grupo de migrantes que también desaparecieron y del que ya teníamos noticia. Meling Álvarez Bravo, de 40 años, y su hijo Samei Reyes, de 14, iban con el grupo.

Gracias a la ayuda de Alicia, ahora tenemos nuevos detalles de lo que le pasó al grupo. La madre nos compartió la última ubicación conocida de los cubanos. El esposo de una de las chicas que iba con ellos obtuvo una imagen satelital de una playa de San José el Hueyate. Es muy posible que la chica le compartiera su ubicación antes de desaparecer. La imagen muestra al grupo sobre el agua, lo que les hace pensar a los familiares de los desaparecidos que sí llegaron a subirse a la lancha. También sabemos que hasta 20 personas subieron al bote, pero no tenemos constancia si todos eran cubanos.

Después de ese momento, el silencio. «Es como si se los hubiera tragado la tierra», dijo Alicia.

Los familiares hicieron la denuncia en el Consulado de México en La Habana, pero no les han dado respuesta. El Consulado cubano en Ciudad de México, en cambio, sí les dijo que habían interpuesto una denuncia ante la Fiscalía de Chiapas. Hasta el momento, no hay novedades.

Solo tienen el sostén de otros en su situación. Se creó entre ellos una red de apoyo nacida de la angustia. Todos están en contacto, hablan de sus pistas y descubrimientos: llevan juntos un duelo que parece no terminar.

Luego de varios días sin tener noticias, uno de los familiares de los desaparecidos le escribió a uno de los coyotes que guió al grupo por México y del cual tenía el número de teléfono. Fue el que los llevó hasta San José el Hueyate; de los otros, los de la lancha, no tenía ningún contacto. Alicia recuerda que el grupo lo encontró en Facebook y decidieron contratarlo, aunque dijo que Jorge no confiaba en él.

Jorge Lozada Santos

Al parecer, el individuo les dio a entender a los familiares del grupo que sí sabía de su paradero y pidió un rescate de miles de dólares. Alicia no tenía para pagar su parte del rescate, pero con la ayuda de terceras personas lo pudo reunir. Después se lo entregó a la persona que habló con el coyote y este se lo hizo llegar a su destinatario final. Como respuesta, ella particularmente recibió una foto antigua de Jorge que no demostraba si estaba bien. Poco después, el coyote desapareció. No contestó más. Era 17 de enero.

El resto de los detalles del supuesto rescate no están claros. La nuera de Alicia, la novia de Jorge, es la que se ha encargado de la comunicación con el resto de familiares. Alicia comparte su carga con ella. El resto del día atiende a su madre, la abuela de Jorge, y a su esposo, que necesitan de sus cuidados. Cuando tiene tiempo pregunta; pregunta siempre.

Alicia nos pidió que contactáramos con alguna organización y preguntáramos por su hijo. Hasta el momento, las noticias del grupo desaparecidos son nulas. El segundo mayor anhelo de Alicia, después de saber dónde está Jorge, es ponerse en contacto con alguno de los otros cubanos que acompañaron a su hijo en la travesía. Según pudo saber, eran más de 40 en total, si contamos las casas donde estuvo, el trayecto y el bote en el que se subió y desapareció.

Si tiene alguna información o pista sobre el paradero de estos cubanos, puede escribir por WhatsApp al +1 786-403-8554, al correo [email protected] o a través de cualquiera de nuestras redes sociales.

«Solo tengo en mi mente y mi corazón aquella llamada del 21 de diciembre en la que me dijo: mamá, ya vamos a salir», recordó Alicia.

toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Tania

Saludos he escrito varias veces, el día 8 o 9 de abril en la mañanera rosa Isela a cargo de contacto madres de desaparecidos dió este correo electrónico [email protected]
Tania

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR370.00 CUP
1 USD360.00 CUP
1 MLC260.00 CUP
1 CAD230.00 CUP
Calendar iconCUBA
test
bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification