Tsunami

Oleaje en el malecón habanero. Foto: elTOQUE.

Tsunami

11 / febrero / 2025

Las cosas japonesas se han puesto de moda. En realidad, están de moda hace mucho rato. Los sushis, el ramen, el manga, los anime, los samuráis, el shogun, las costumbres, la historia, los misterios, la riqueza, la neutralidad, el emperador, las artes visuales, los artistas populares. En Cuba fue célebre también Oshin, aquella serie de principios de los ochenta que nos mostraba la vida de sacrificios de una mujer japonesa y que no pareció tan trágica para las mujeres cubanas, acostumbradas a esa candela y más.

Mi generación amó a Voltus V, a Mazinger y a Taro, el niño dragón, al Castillo de los Falsificadores, y a Tecnopolicía en acción, entre otras películas japonesas que podíamos ver en los matinés de los cines de barrio, cuando en Cuba había vida de barrio y cines y matinés.

Los cubanos, tan orgullosos de nuestro béisbol, aprendimos a admirar a los peloteros japoneses, desde Hideo Nomo hasta Ohtani, pasando por Suzuki, que daba un hit hasta con el casco y él sí que corría más que la pelota.

Cuando ya había muchas cosas japonesas dando vueltas, y habíamos visto todas las películas de Kurosawa y de Miyazaki, llegó a Cuba la visión de una ola gigante con nombre japonés: tsunami.

Si te va a joder una ola o serie de olas gigantes causadas por un terremoto es mejor que sea un tsunami, porque un maremoto es más de lo mismo; un tsunami es más exótico y enigmático.

En Cuba no hemos tenido grandes tsunamis en mucho tiempo ni falta que nos hace; pero en estos días se ha dado una alerta de tsunami en el Caribe y hubo anuncios alarmantes para Cienfuegos, que por fortuna no se cumplieron.

Sería el colmo que nos tocara un tsunami. Nosotros hemos tenido desastrosas entradas de mar, que han causado muerte y destrucción, y de un tiempo para acá le empezamos a decir, tan eróticos nosotros, penetraciones del mar. Es decir, que al mar no le basta con entrar, sino que nos tiene que penetrar.

Pero un tsunami sería demasiado. Ya tuvimos hace poco un tornado poderoso en La Habana; ya tuvimos la primera Tarea Ordenamiento después de nuestra era y la primera unificación monetaria que resultó en dolarización parcial de la economía; ya tuvimos el primer cartón de huevos de la historia en más de 3 000 CUP; y hemos sido testigos de la extinción de todo lo que se comía en los ochenta, seguramente porque el Gobierno descubrió que aquello era comida chatarra y nos está cuidando. Nos van a cuidar hasta que no seamos más que chatarra nosotros mismos.

Pero un tsunami no, coño. Un tsunami es un tipo de desastre que no le pega a Cuba. Nosotros somos más de ciclones e inundaciones por excesivas lluvias. En Cuba hay mosquitos que transmiten el dengue, la chikungunya y el zika. Además, tenemos oropouche, tenemos COVID-19 y tenemos tremenda debilidad, que es como se le dice en Cuba a lo que se siente por no haber desayunado.

Yo sé que hay una orientación del más allá de acelerar el proceso de decadencia cubano con inimaginables accidentes, desastres, enfermedades, carestías, embargos y tiranías, pero por este medio interponemos una queja al cielo, en todas sus sucursales divinas: no creemos que nos merezcamos un tsunami. Un tsunami es demasiado. En Cuba nos preocupamos cuando nos moja, un poquito, una ola descarriada en el malecón habanero, imagínense un tsunami.

 ELTOQUE ES UN ESPACIO DE CREACIÓN ABIERTO A DIFERENTES PUNTOS DE VISTA. ESTE MATERIAL RESPONDE A LA OPINIÓN DE SU AUTOR, LA CUAL NO NECESARIAMENTE REFLEJA LA POSTURA EDITORIAL DEL MEDIO.
toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR345.00 CUP
1 USD340.00 CUP
1 MLC
245.00 CUP
-2
Calendar iconCUBA
test
bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification