Cuba consigue podio en deslucida Champions beisbolera, pero ¿decorosa actuación?

Foto: X de Conade.

Cuba consigue podio en deslucida Champions beisbolera, pero ¿decorosa actuación?

15 / abril / 2025

Otra vez, el equipo los Leñadores de Las Tunas —fortalecido hasta los dientes para conseguir un título internacional que se resiste para Cuba en materia beisbolera desde hace décadas— quedó a las puertas de la anhelada actuación.

Los Diablos Rojos de México, amplios dominadores del torneo beisbolero —apodado Baseball Champions League Américas (Liga de Campeones de Béisbol en América)—, aplastaron en la final, 6-1, a los Leñadores tuneros.

Una final y un torneo que, pese al avance a la discusión del título, dejó nuevamente al descubierto las serias deficiencias del equipo cubano, tanto a nivel estratégico como competitivo.

El encuentro, disputado en el Estadio Alfredo Harp Helú de Ciudad de México, fue una demostración del abismo que separa actualmente al béisbol profesional mexicano del cubano.

La novena azteca no dio margen a la improvisación: alineó a siete bateadores zurdos para castigar sin piedad al abridor derecho cubano Andy Vargas, quien fue sacudido desde el primer inning.

La ofensiva mexicana, liderada por un inspirado Robinson Canó —quien conectó cuatro imparables y disparó un jonrón— dejó en evidencia una y otra vez la falta de recursos del cuerpo de lanzadores tuneros.

José Rondón también se sumó al castigo con un cuadrangular en el segundo capítulo, desbalanceando desde temprano el duelo. Mientras tanto, el picheo cubano nunca encontró respuestas y el bullpen tampoco pudo contener el vendaval ofensivo local.

Del otro lado, el abridor mexicano José Luis Bravo silenció con facilidad una alineación cubana sin ideas, retirando cuatro entradas sin permitir carreras y recetando cinco ponches.

La única carrera de los Leñadores —más anecdótica que esperanzadora— llegó en el quinto inning, fruto de un doble de Roel Santos, seguido por un remolque de Yoelquis Guibert.

«Luchamos, no se pudo, pero luchamos y llegamos al día final. Queríamos estar en la final y lo logramos. No pudimos quedar campeón, pero sí luchamos y llegamos a esta final que es lo principal», dijo el mentor de los Leñadores, Abeisy Pantoja, en conversación con el periodista oficialista Orlando Cruz.

Como de costumbre, el directivo y la prensa que secunda a la Federación beisbolera estatal valoró de «positivo» el subcampeonato de esta Champions inventada a destiempo y con invitados nada competitivos (con la excepción del combinado azteca, que siempre es y será el favorito, porque la calidad de su liga en comparación con las restantes es de «león a mono»).

Pantoja también terminó calificando la actuación de los suyos de «positiva», mientras el diario oficialista tunero, Periódico 26, le ponía un calificativo un poco mayor: «decorosa plata».

«Nos quedamos con el poderío ofensivo demostrado y la alegría exhibida en el terreno por la tropa cubana y tunera», apuntaron.

Otros, los más cercanos al poder —como Osbel Lorenzo, primer secretario del Partido Comunista en la provincia oriental—, se apuraron en calificarla de «gran actuación» y, dijeron: «[los tuneros son] nuestros campeones».

Chovinismo panfletario puro aparte, este tipo de comentarios exaltados solo hacen reír.

«¿Hasta cuándo las justificaciones? Parecían marcadores de balonmano o voleibol. Mala calidad y mal desempeño», opinó un fanático beisbolero en redes sociales sobre las valoraciones de Pantoja por lo «positivo» del desempeño.

Es cierto que, después de tanto, al menos un equipo cubano (bajo el nombre Leñadores, en este caso) regresó al podio de un evento «internacional» de poco monta y escaso tiempo de vida.

Realmente, es lo menos que se esperaba en una competencia en la que el equipo norteamericano es de una liga asociada de categoría menor, con sede en Illinois; el equipo de Curazao es del segundo nivel local; como el equipo nicaragüense o el invitado equipo boricua, de categoría aficionado.

Suponiendo que los Leñadores, reforzados y casi como equipo Cuba, son los campeones de la mal llamada «Liga Élite», lo mínimo era un podio entre seis rivales.

Pero como es costumbre en la isla, mejor edulcorar que aceptar la realidad, mejor darse golpes en el pecho y ser parte de la farsa que aceptar que esa plata era lo mínimo alcanzable.

La final fue otra muestra preocupante de la desconexión del béisbol cubano con el alto nivel de lides de la región, como la azteca.

La derrota no fue solo en el terreno, sino también en la dirección, la lectura del rival y la capacidad de reacción desde el banquillo y dentro del diamante; aspectos en los que Cuba sigue sin estar a la altura en la arena foránea. Una enfermedad sin cura a las puertas de un nuevo Clásico Mundial.


ELTOQUE ES UN ESPACIO DE CREACIÓN ABIERTO A DIFERENTES PUNTOS DE VISTA. ESTE MATERIAL RESPONDE A LA OPINIÓN DE SU AUTOR, LA CUAL NO NECESARIAMENTE REFLEJA LA POSTURA EDITORIAL DEL MEDIO.
toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR375.00 CUP
+5
1 USD362.00 CUP
1 MLC260.00 CUP
1 CAD230.00 CUP
Calendar iconCUBA
test
bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification