Círculo de Protección de Miramar: Apoyo a inmigrantes frente a ICE en Miami

Foto: Facebook del Círculo de Protección de Miramar

Círculo de Protección de Miramar: Apoyo a inmigrantes frente a ICE en Miami

14 / abril / 2025

En los últimos meses, la situación de muchos inmigrantes en Estados Unidos ha empeorado notablemente. Los arrestos y deportaciones han aumentado la incertidumbre y el miedo, en especial entre quienes deben presentarse de forma regular en las oficinas de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).

Algunos de ellos, tras cumplir con sus citas, han sido detenidos, lo que confirma los temores de la comunidad. En este contexto, el Círculo de Protección de Miramar, organización de la sociedad civil, se ha convertido en un soporte importante para muchas personas que deben presentarse ante las autoridades migratorias.

Cada semana, activistas y voluntarios se congregan frente a la oficina de ICE en Miramar, Florida, para ofrecer apoyo a quienes deben cumplir con sus citas. Según comentó a elTOQUE una de las fundadoras de la organización, María Asunción Bilbao, su objetivo es proporcionar respaldo legal, emocional y físico a los inmigrantes que se presentan allí.

Acompañamiento en la inseguridad

Todos los miércoles, desde las 8:30 a. m. hasta las 11 a. m., el Círculo de Protección se ubica frente a la oficina de ICE en Miramar, en un intento de mitigar los efectos de la incertidumbre que enfrentan los inmigrantes. Ofrecen desde refrigerios y juguetes para los niños, hasta información sobre los derechos legales de los migrantes y los procedimientos de ICE. Pero lo más importante, dice Bilbao, es el acompañamiento emocional que brindan.

«Nuestro trabajo no es solo ofrecer asistencia básica, sino acompañar emocionalmente a las personas que se sienten vulnerables. La situación ha generado mucho miedo, y nuestra labor es garantizar que nadie se sienta solo en este proceso», dice la activista argentina.

Para María Asunción Bilbao, el ambiente mientras los inmigrantes esperan frente a la oficina de ICE es de profunda angustia. «La gente llega muy mal, cargada de incertidumbre y miedo. No saben qué les espera y eso genera un ambiente de desesperación. Es una situación extremadamente difícil para quienes se encuentran allí».

Ante esta realidad, el Círculo de Protección ofrece un espacio que busca suavizar un poco la tensión de la espera. Colocan sillas para que las personas puedan sentarse y descansar, alejando al menos por un momento la sensación de incomodidad. Para los familiares que acompañan a los inmigrantes, también hay un lugar donde pueden reunirse y estar juntos.

El equipo del Círculo toma el nombre y número de teléfono de cada persona que se acerca, con el fin de hacer un seguimiento después de la cita. «Es importante para nosotros saber cómo les fue, cómo salió la cita, y si hubo alguna detención», explicó Bilbao. La acción, aunque sencilla, brinda la sensación de un acompañamiento continuo que resulta vital en momentos de tanta vulnerabilidad.

Ante el aumento de las detenciones en las últimas semanas, la organización se ha visto obligada a intensificar sus esfuerzos, ofreciendo asesoría legal, contacto con abogados pro bono y espacios de apoyo emocional para las familias.

Acción directa y visibilidad

Creada en 2017, el Círculo de Protección no solo brinda acompañamiento en el lugar, sino que también realiza denuncias públicas contra las políticas migratorias que consideran injustas. A través de manifestaciones y acciones de visibilidad, la organización busca poner en evidencia la vulnerabilidad de las comunidades inmigrantes.

Además de su presencia frente a ICE, el Círculo organiza eventos de concientización y jornadas informativas, buscando involucrar a la comunidad en la lucha por los derechos de los inmigrantes.

En un contexto de creciente represión migratoria, la presencia de esta organización frente a ICE simboliza una resistencia activa contra las políticas que afectan a miles de familias. El Círculo de Protección de Miramar continúa demostrando que la solidaridad comunitaria y el apoyo mutuo son esenciales para la lucha por la dignidad y los derechos humanos de los inmigrantes.

toque-promo

Si crees que nuestro periodismo es relevante para Cuba y su pueblo, queremos que sepas que este es un momento crítico.

Detrás de cada publicación hay un equipo que se esmera porque nuestros productos cumplan altos estándares de calidad y se apeguen a los valores profesionales y éticos.

Pero mantener la vigilancia sobre el poder, exigir transparencia, investigar, analizar los problemas de nuestra sociedad y visibilizar los temas ocultos en la agenda pública; es un ejercicio que requiere recursos.

Tú puedes contribuir con nuestra misión y por eso hoy solicitamos tu ayuda. Selecciona la vía que prefieras para hacernos llegar una contribución.

Evalúe esta noticia

cargando ...

comentarios

En este sitio moderamos los comentarios. Si quiere conocer más detalles, lea nuestra Política de Privacidad.

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

jose dario sanchez

No seria mejor que se empeñaran en hacer alguna acciones en contra del verdadero causante de todas esas tragedias migratorias ??
jose dario sanchez

MERCADO INFORMAL DE
DIVISAS EN CUBA (TIEMPO REAL)

toque_logo_white
1 EUR375.00 CUP
1 USD362.00 CUP
1 MLC260.00 CUP
1 CAD230.00 CUP
Calendar iconCUBA
test
bell-notification

No te pierdas nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

No te pierdas
nuestras novedades

Suscríbete a las notificaciones y entérate al instante de todo lo que tenemos para ti: breaking news, alertas de mercado, transmisiones en vivo ¡y más!

bell-notification