Autor

Luis Emilio Aybar
Nací y crecí en Cienfuegos, estudié entre Santa Clara y La Habana. Soy sociólogo en el Instituto de Investigación Cultural Juan Marinello. Dedico la mayor parte de mi tiempo a promover una posición de izquierda crítica dentro de Cuba. Ojalá siempre tengan chance para enterarse de qué va esto.
Tengo 3 pasaportes y no me voy de Cuba. ¿Por qué tantos otros sí lo hacen?
De nada vale que los periódicos se llenen de artículos si el pueblo no comparte sus ideas. De nada vale que le 1ro de mayo marchemos contra el imperialismo si no es una iniciativa auténtica de las masas.
Barack Obama llega a la Presidencia de los Estados Unidos por su compromiso con la implementación de políticas beneficiosas para el pueblo norteamericano, pero también porque a los votantes le parecieron auténticas sus ideas.
Levantar carteles antimperialistas durante la visita de Obama, aunque responda a la matriz ideológica de la Revolución, seguramente será prohibido pues afectará los intereses del Estado.
Durante mi época universitaria, intenté impulsar con otros compañeros espacios estudiantiles de discusión política sobre los problemas del país. Una de las frases que más se escuchaba por parte de la institución cuando ponían reparos a la iniciativa era “¿y si entra alguien y te “vira la tortilla”?
Años de enseñanza casi mecánica de la historia y las complejidades sociales han hecho que los cubanos idealicen el exterior y menosprecien lo positivo de su sistema social.
Las dudas y debates que ha vivido un sociólogo y activista político en Cuba son las claves que le han permitido entender por qué quiere hacer política en un país en que sus jóvenes la evitan.
Lo más gustado
- Órdenes ejecutivas de Trump: cómo funcionan y cómo te afectan¿Puede el Gobierno cubano detectar los dispositivos Starlink en viviendas particulares?¿Qué nos sostiene en la oscuridad?Jueza dictamina que Trump no puede revocar de forma masiva el parole humanitario«Lo que la FMC no quiere que sepas»: campaña ciudadana desafía la narrativa oficial
Lo menos gustado
- Soldados «diferidos» del servicio militar permanecerán en unidades hasta cumplir los 14 meses tras su llamadoPrograma gallego de retorno: ¿cómo acceder desde Cuba?Lepra en Cuba: claves para entender la transmisión activa de la enfermedad¿Qué plataformas se usan en Cuba para gestionar criptomonedas?19 años más tarde, Cuba vacunará por primera vez contra el Virus de Papiloma Humano

Mas Voces Foundation, INC. REGISTRATION # CH76101. A COPY OF THE OFFICIAL REGISTRATION AND FINANCIAL INFORMATION MAY BE OBTAINED FROM THE DIVISION OF CONSUMER SERVICES BY CALLING TOLL-FREE (800-4357352) WITHIN THE STATE. REGISTRATION DOES NOT IMPLY ENDORSEMENT, APPROVAL, OR RECOMMENDATION BY THE STATE.
Autores

Luis Emilio Aybar
Nací y crecí en Cienfuegos, estudié entre Santa Clara y La Habana. Soy sociólogo en el Instituto de Investigación Cultural Juan Marinello. Dedico la mayor parte de mi tiempo a promover una posición de izquierda crítica dentro de Cuba. Ojalá siempre tengan chance para enterarse de qué va esto.
Tengo 3 pasaportes y no me voy de Cuba. ¿Por qué tantos otros sí lo hacen?
Levantar carteles antimperialistas durante la visita de Obama, aunque responda a la matriz ideológica de la Revolución, seguramente será prohibido pues afectará los intereses del Estado.
Las dudas y debates que ha vivido un sociólogo y activista político en Cuba son las claves que le han permitido entender por qué quiere hacer política en un país en que sus jóvenes la evitan.
De nada vale que los periódicos se llenen de artículos si el pueblo no comparte sus ideas. De nada vale que le 1ro de mayo marchemos contra el imperialismo si no es una iniciativa auténtica de las masas.
Durante mi época universitaria, intenté impulsar con otros compañeros espacios estudiantiles de discusión política sobre los problemas del país. Una de las frases que más se escuchaba por parte de la institución cuando ponían reparos a la iniciativa era “¿y si entra alguien y te “vira la tortilla”?
Barack Obama llega a la Presidencia de los Estados Unidos por su compromiso con la implementación de políticas beneficiosas para el pueblo norteamericano, pero también porque a los votantes le parecieron auténticas sus ideas.
Años de enseñanza casi mecánica de la historia y las complejidades sociales han hecho que los cubanos idealicen el exterior y menosprecien lo positivo de su sistema social.