Autor

Connectas
La estructura liderada por militares y altos funcionarios cubanos, que maneja sectores importantes de la economía en la isla, se expande dentro del país y por el mundo en negocios que sirven para evadir las sanciones estadounidenses y mover el dinero sin rendir cuentas a la ciudadanía
Más de 800 millones de dólares invertidos en la construcción de la Zona Especial de Desarrollo Mariel y la rehabilitación de su embarcadero, no han sido suficientes para que llegue a buen puerto la ambiciosa propuesta de lo que sería el nuevo motor de la economía cubana.
Lo más gustado
- Órdenes ejecutivas de Trump: cómo funcionan y cómo te afectan¿Qué nos sostiene en la oscuridad?Jueza dictamina que Trump no puede revocar de forma masiva el parole humanitarioSin comida. La agricultura cubana retrocede«Lo que la FMC no quiere que sepas»: campaña ciudadana desafía la narrativa oficial
Lo menos gustado
- Liga sin «élite» del béisbol cubano vuelve a los estadios con mejor salario y ¿calidad?La renuncia voluntaria de Gil a su condición de diputado es un detalle mayorSoldados «diferidos» del servicio militar permanecerán en unidades hasta cumplir los 14 meses tras su llamado¿Qué plataformas se usan en Cuba para gestionar criptomonedas?Programa gallego de retorno: ¿cómo acceder desde Cuba?

Mas Voces Foundation, INC. REGISTRATION # CH76101. A COPY OF THE OFFICIAL REGISTRATION AND FINANCIAL INFORMATION MAY BE OBTAINED FROM THE DIVISION OF CONSUMER SERVICES BY CALLING TOLL-FREE (800-4357352) WITHIN THE STATE. REGISTRATION DOES NOT IMPLY ENDORSEMENT, APPROVAL, OR RECOMMENDATION BY THE STATE.
Autores

Connectas
La estructura liderada por militares y altos funcionarios cubanos, que maneja sectores importantes de la economía en la isla, se expande dentro del país y por el mundo en negocios que sirven para evadir las sanciones estadounidenses y mover el dinero sin rendir cuentas a la ciudadanía
Más de 800 millones de dólares invertidos en la construcción de la Zona Especial de Desarrollo Mariel y la rehabilitación de su embarcadero, no han sido suficientes para que llegue a buen puerto la ambiciosa propuesta de lo que sería el nuevo motor de la economía cubana.