Autor

Lourdes Mederos
(Camagüey, 1993) Editora y periodista. Egresada de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana en 2016. Ha trabajado en proyectos editoriales como la revista La Tinta.
Un nuevo panorama podría abrirse para el tatuaje en Cuba, ya que este no aparece en el listado de las 124 actividades prohibidas al sector privado que publicó a inicios de este año el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).
Desde la noche del 12 de agosto, el hashtag #ApoyaAlEmprendedorCubano comenzó a circular entre tuiteros cubanos. La iniciativa, que pondera la creatividad de los negocios locales cubanos y su papel fundamental ante esta pandemia.
La Chiqui y otras mujeres del barrio habanero San Isidro han encontrado un lugar para conversar sobre sus problemas cotidianos en las sesiones del proyecto “Espacio para el diálogo y la liberación femenina”.
Lo más gustado
- Órdenes ejecutivas de Trump: cómo funcionan y cómo te afectan¿Puede el Gobierno cubano detectar los dispositivos Starlink en viviendas particulares?¿Qué nos sostiene en la oscuridad?Jueza dictamina que Trump no puede revocar de forma masiva el parole humanitario«Lo que la FMC no quiere que sepas»: campaña ciudadana desafía la narrativa oficial
Lo menos gustado
- Soldados «diferidos» del servicio militar permanecerán en unidades hasta cumplir los 14 meses tras su llamadoPrograma gallego de retorno: ¿cómo acceder desde Cuba?Lepra en Cuba: claves para entender la transmisión activa de la enfermedad¿Qué plataformas se usan en Cuba para gestionar criptomonedas?19 años más tarde, Cuba vacunará por primera vez contra el Virus de Papiloma Humano

Mas Voces Foundation, INC. REGISTRATION # CH76101. A COPY OF THE OFFICIAL REGISTRATION AND FINANCIAL INFORMATION MAY BE OBTAINED FROM THE DIVISION OF CONSUMER SERVICES BY CALLING TOLL-FREE (800-4357352) WITHIN THE STATE. REGISTRATION DOES NOT IMPLY ENDORSEMENT, APPROVAL, OR RECOMMENDATION BY THE STATE.
Autores

Lourdes Mederos
(Camagüey, 1993) Editora y periodista. Egresada de la Facultad de Comunicación de la Universidad de La Habana en 2016. Ha trabajado en proyectos editoriales como la revista La Tinta.
Un nuevo panorama podría abrirse para el tatuaje en Cuba, ya que este no aparece en el listado de las 124 actividades prohibidas al sector privado que publicó a inicios de este año el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS).
Desde la noche del 12 de agosto, el hashtag #ApoyaAlEmprendedorCubano comenzó a circular entre tuiteros cubanos. La iniciativa, que pondera la creatividad de los negocios locales cubanos y su papel fundamental ante esta pandemia.
La Chiqui y otras mujeres del barrio habanero San Isidro han encontrado un lugar para conversar sobre sus problemas cotidianos en las sesiones del proyecto “Espacio para el diálogo y la liberación femenina”.