Autor

Liudmila Morales Alfonso
Periodista, docente, investigadora y editora. Se especializa en temas de género y comunicación. Si hay perros, océano, escritura y chocolate, nada pide a la vida.
La existencia de escasos instrumentos estatales e iniciativas de la sociedad civil que brindan atención integral a las mujeres víctimas de violencia obliga a pensar la gravedad del problema en el marco de medidas de confinamiento por la COVID-19, pero también de manera sostenida y fuera de coyunturas.
Entre 100 y 200 personas con nacionalidad cubana solicitan su regreso a la isla desde Ecuador. Un número indeterminado de residentes en Ecuador, con nacionalidad cubana o cubana-ecuatoriana, solicitan regresar al país suramericano, en medio de las restricciones de viajes en ambos países por la COVID-19.
¿Es más importante denunciar un feminicidio que la forma en que se haga? La respuesta es “No”. Reportar el asesinato de una persona requiere normas éticas imprescindibles; si esa persona es mujer y se trata de un feminicidio, todavía más. Aquí te ofrecemos algunas claves.
Lo más gustado
- Órdenes ejecutivas de Trump: cómo funcionan y cómo te afectan¿Qué nos sostiene en la oscuridad?Jueza dictamina que Trump no puede revocar de forma masiva el parole humanitarioHijo de expreso político sufre acoso y es forzado a dejar su carreraAdministración Trump suspende ayuda alimentaria (food stamps) para inmigrantes con parole humanitario
Lo menos gustado
- Soldados «diferidos» del servicio militar permanecerán en unidades hasta cumplir los 14 meses tras su llamadoPrograma gallego de retorno: ¿cómo acceder desde Cuba?¿Qué plataformas se usan en Cuba para gestionar criptomonedas?19 años más tarde, Cuba vacunará por primera vez contra el Virus de Papiloma Humano
elTOQUE refuerza controles para calcular la Tasa Representativa del Mercado Informal de divisas

Mas Voces Foundation, INC. REGISTRATION # CH76101. A COPY OF THE OFFICIAL REGISTRATION AND FINANCIAL INFORMATION MAY BE OBTAINED FROM THE DIVISION OF CONSUMER SERVICES BY CALLING TOLL-FREE (800-4357352) WITHIN THE STATE. REGISTRATION DOES NOT IMPLY ENDORSEMENT, APPROVAL, OR RECOMMENDATION BY THE STATE.
Autores

Liudmila Morales Alfonso
Periodista, docente, investigadora y editora. Se especializa en temas de género y comunicación. Si hay perros, océano, escritura y chocolate, nada pide a la vida.
La existencia de escasos instrumentos estatales e iniciativas de la sociedad civil que brindan atención integral a las mujeres víctimas de violencia obliga a pensar la gravedad del problema en el marco de medidas de confinamiento por la COVID-19, pero también de manera sostenida y fuera de coyunturas.
Entre 100 y 200 personas con nacionalidad cubana solicitan su regreso a la isla desde Ecuador. Un número indeterminado de residentes en Ecuador, con nacionalidad cubana o cubana-ecuatoriana, solicitan regresar al país suramericano, en medio de las restricciones de viajes en ambos países por la COVID-19.
¿Es más importante denunciar un feminicidio que la forma en que se haga? La respuesta es “No”. Reportar el asesinato de una persona requiere normas éticas imprescindibles; si esa persona es mujer y se trata de un feminicidio, todavía más. Aquí te ofrecemos algunas claves.